
Uno de los momentos que más disfrutamos los amantes de los autos es irnos de vacaciones a bordo de nuestro compañero de viajes para poder ir de un lado a otro sin pagar taxis o servicios de movilidad por aplicación, sin embargo, ese momento se puede convertir en una verdadera pesadilla cuando vamos a la playa o la montaña y la arena se convierte en un pasajero indeseable.
La primera solución sería poner cubreasientos y tapetes de plástico que son más sencillos de limpiar, pero incluso con esa medidas no podemos garantizar que la arena no llegue las vestiduras, los asientos o el piso del auto, pero además no descartemos que la arena puede acumularse en las ventanas y la carrocería.
Para el exterior puedes usar aire a presión con una compresora para pintura o como las que se usan en las gasolineras para inflar las llantas, una vez que hayas eliminado la arena con el aire, puedes lavar el auto con agua a presión para dejarlo totalmente limpio. Este paso es importante porque si intentas limpiar la arena con un trapo o esponja, el frotamiento de la arena en la carrocería puede levantar la pintura.
Para el interior del auto lo mejor es usar la aspiradora, si usaste cubreasientos y tapetes, sácalos primero para lavarlos por fuera. Después pasa la aspiradora por cada rincón del habitáculo y el piso del piso del auto.
Otro punto importante que debes tomar en cuenta, es que no debe pasar mucho tiempo para que laves el auto después de que estuviste en esos terrenos, pues si no eliminas la suciedad en 3 o 4 días, el calor del verano provocará que cuando laves tu vehículo queden manchas en la carrocería y si frotas muy fuerte para quitarlas, puedes estropear la pintura.
Fuente: automexico