Tren motriz

Qué es el tren motriz

Seguro que has escuchado el término “tren motriz” más de una vez, pero tal vez no sepas exactamente a qué se refiere y podrás pensar que es el motor, o el conjunto de la transmisión y los ejes, etc. Aquí en másrefacciones.mx te explicaremos a que se refiere el término y podrás conocer mejor de qué se trata.

El tren motriz de un vehículo es el conjunto de todas las piezas que como su nombre lo indica, se encargan de la motricidad de nuestro auto y va montado sobre el chasis. El elemento también puede llegar a ser denominado como powertrain o sistema de propulsión, y dependiendo de la configuración de nuestro vehículo, puede incluir las mismas o más piezas.

Entre los componentes del tren motriz se encuentra el motor, que prácticamente es el componente que dará vida al resto del conjunto gracias la generación de energía que se produce mediante el proceso de combustión, aunque si se trata de un vehículo híbrido o eléctrico, la batería también forma parte del elemento.

Otro componente del tren motriz es el embrague, o bien, el convertidor de par en las transmisiones automáticas. Este se sitúa entre el motor y la caja de cambios, y se encarga de transmitir el giro del cigüeñal del motor al sistema de transmisión, mediante un pedal que conecta y desconecta los dos elementos entre los que se encuentra a voluntad del conductor.

Después tenemos la transmisión o la caja de cambios. Esta parte se interpone entre el motor y las ruedas y se encarga de modificar el número de revoluciones, así como invertir el sentido de giro cuando las necesidades de la marcha lo requieran.

Después encontraremos el eje de transmisión, este recibe el movimiento de giro de la caja de cambios y transmite la energía hasta las ruedas del vehículo a través de un diferencial. El diferencial también forma parte del tren motriz y tienen la finalidad de controlar las distintas velocidades de giro que tienen las ruedas de un mismo eje, en especial en las curvas, ya que las distancias que deben recorrer las llantas varían y la exterior debe girar con mayor velocidad para igualar a la interior.

Por último, tenemos las llantas, que son la parte del tren motriz que van pegadas al suelo y las encargadas de que nuestro vehículo pueda desplazarse de un lugar a otro. Estas ruedas son controladas a través de la dirección que también forma parte del elemento del vehículo y es lo que nos permite modificar la trayectoria del auto en cualquier momento.

Ahora ya conoces todas las partes que componen a un sistema de tren motriz. Recuerda que dependiendo del tipo de vehículo que tengas, puede haber más componentes como la batería.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Consejos para cuidar la transmisión automática
Lo que no debes hacer al conducir un carro automático
5 malos hábitos que pueden destrozar el embrague de tu coche

Deja un comentario