
Las llantas off road son muy distintas a las que habitualmente se equipan en vehículos compactos, y esto se debe a los surcos que hay en su dibujo, los cuales son perfectos para superar terrenos donde un vehículo citadino presentaría problemas, sin embargo, no se trata sólo de equipar llantas off-road y listo, hay que saber en qué tipo de suelo vamos a rodarlos.
Algunas llantas todoterreno te pueden ayudar a circular por suelos arenosos, otros mejoran el agarre en mojado o donde podrías encontrar lodo y barro, mientras que hay otras que son específicamente para terrenos de piedra, mismos que son los más exigentes para los autos off-road. Para reconocer qué tipo de neumático estamos comprando o utilizando, las llantas off-road utilizan un sistema de siglas y hoy te explicaremos más sobre él.
Llantas off road H/T
Las llantas H/T son las más comunes que vamos a encontrar montadas al comprar un auto de agencia. Sus siglas significan Highway Terrain y se traduce en que sirvan para circular por terrenos de asfalto la mayor parte del trayecto y son muy parecidas a las llantas que vamos a encontrar en otros autos más citadinos.
La ventaja que tienen estas llantas es que están diseñadas para rodar por terrenos y gracias a su dibujo, el agua puede ser dispersa hacia los lados para evitar que patinen o se resbalen mientras manejamos bajo la lluvia, además de que su desgaste no es tan notorio y el consumo de combustible también es favorable al manejar con estas llantas.
Llantas off road A/T
Las siglas A/T en unas llantas todoterreno significa All Terrain, lo que significa que ofrecen un balance de prestaciones para circular por asfalto o por terrenos sin pavimentar y que probablemente unos H/T resbalaran fácilmente. Las llantas A/T todoterreno se caracterizan por tener un labrado más ancho y robusto, por lo que son más resistentes ante pinchaduras por baches.
Si bien son más beneficiosos al andar por terrenos sin pavimento, sobre asfalto son un poco molestos, ya que producen mucho ruido y vibraciones, lo que los vuelve inferiores en cuanto a confort comparándolas con los H/T.
Llantas off road M/T
Estas llantas todoterreno son fáciles de identificar gracias a los surcos que hay en su dibujo, además de que las dimensiones son superiores a las A/T. Sus siglas significan Mud Terrain y como lo indican, las llantas M/T son más para terrenos donde podríamos quedarnos atascados si circulamos con llantas H/T.
El compuesto de estas llantas es mucho más duro que los anteriores tipos, por lo que son más resistentes. El gran espacio entre los surcos de su dibujo es para evitar que se acumulen residuos del terreno y así no perder las propiedades excavadoras de las llantas al volverse completamente lisas.
Estas llantas off road están fabricados para rodar a bajas velocidades e incluso con una presión de inflado baja para mejorar la tracción en terrenos lodosos, arenosos o con nieve, ya que la superficie de la banda de rodamiento en contacto con el terreno será mayor. Eso sí, lo más recomendable es no rodar en asfalto con estos neumáticos, pues el agarre no es el mejor, además de que el ruido es mayor que el que producen las llantas A/T.
Ahora ya sabes un poco más sobre los tipos de llantas para autos off road que hay en el mercado. Con este conocimiento podrás saber cuáles comprar para tu auto off-road, dependiendo de la actividad que vayas a realizar con él.
Fuente: automexico