Datos Automotriz

El origen de 3 elementos básicos del auto

Los avances tecnológicos cada vez brindan más elementos a un auto, estos pueden ser en seguridad como los airbags, o en entretenimiento como las pantallas táctiles. Pero antes de la existencia de estos gadgets, elementos cotidianos como el cinturón de seguridad, el espejo retrovisor o la guantera fueron toda una novedad, le contamos la historia de estos tres.

Espejo retrovisor

Este elemento es fundamental para conducir, pues sin él, sería imposible tener una visibilidad de lo que está atrás del auto. El piloto Ray Harroun uso el primer espejo retrovisor en la carrera de las 500 millas de Indianápolis en 1911, y causó mucha polémica con su novedoso artículo. Harroun, al construir su vehículo para la carrera hizo mal los cálculos y no dejó espacio para una segunda silla -que era obligatoria para el acompañante del conductor en la carrera- así que tuvo que dejar solo una y construir un soporte en el que puso un espejo para ver lo que pasaba detrás suyo.

Este invento se desarrolló en producción hasta 1927, cuando Ford lo incorporó en su modelo T, luego de que Elmer Berger patentará el invento seis años antes.

Guantera

Este invento sobrevivió a la evolución de la industria automotriz y actualmente es el espacio para almacenar papeles, CD’s, cables de celular y un sinfín de objetos. Su nombre indica para qué fue creada: para los guantes. Cuando la guantera se incorporó a los vehículos, estos se llamaban ‘’carruaje sin caballo’’ y para conducirlos, debido a su caldera alimentada con leña, era necesario usar guantes para protegerse de la suciedad y cuidar sus manos del clima, pues en el siglo XVIII los autos no tenían techo. Packard introdujo la guantera en 1900 para reemplazar un cajón que se situaba debajo de la silla del conductor.

Cinturón de seguridad

En 1948 al diseñador de carros Preston Tucker se le ocurrió la idea de integrar cinturones abdominales en un sedán para brindar mayor seguridad, pero a pesar de esto, el invento fue un fracaso pues las personas creyeron que, si necesitaba cinturones, era por que el auto no podía brindar suficiente seguridad.

Luego en 1956, el director de Ford lo introdujo nuevamente en un vehículo, pero al no ser una idea tan aceptada, los dueños de la compañía lo ofrecían como objeto opcional. Para 1959 Nils Bohlin, ingeniero de Volvo, inventó el cinturón con tres puntos que conocemos actualmente y lo implementó en los Volvo de ese año, para después liberar la patente de su diseño y que fuera usado por todos los fabricantes de autos. La invención del cinturón de seguridad de tres anclajes fue reconocida como uno de los ocho inventos más importantes para la humanidad por la Oficina Alemana de Patentes y Marcas.

Fuente: revistaturbo

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Daños en tu auto a causa de las imperfecciones de la calle
Cómo evitar contagio del Covid en el transporte
Trucos para desempañar los vidrios

Deja un comentario