Datos Automotriz

Cosas que hacen que un auto se devalúe

¿Quieres cambiar de auto porque lo necesitas o porque quieres uno mejor? No importa cuál sea la razón, pero para que asegures un buen precio es importante que no subestimes ciertos hábitos que devalúan tu vehículo más de lo que crees. Conócelos y evita los que dependan de tu cuidado.

¿Generalmente por qué la gente cambia de carro? Casi siempre es para comprar uno mucho mejor, o en el peor de los casos por algún apuro económico. Cualquiera que sea el motivo, es muy importante que conozcas las 10 cosas que hacen que un auto se devalúe.

  1. Suciedad y descuido. Si no limpias con regularidad las zonas húmedas la estructura puede oxidarse; y en las secas se daña la pintura. Cuida la tapicería, y más si es de piel.
  2. El valor de tu vehículo se ve afectado por las innovaciones tecnológicas que ofrecen las versiones más recientes.  
  3. Mantener la mano en la palanca de cambios desgasta piezas que quizá nunca deberían cambiarse como los rodamientos o sincronizadores, además de afectar la caja de cambios. Abusar de pisar los pedales también es dañino y peligroso.
  4. Mantente al corriente en el pago de impuestos o multas. Ahora es más fácil que cualquier persona verifique este punto si desea comprar un coche usado. Mantén en buen estado los documentos importantes del vehículo.
  5. Sobre las modificaciones, aquellas para brindar mayor comodidad, mejorar el rendimiento del vehículo o facilitar la navegación pueden agregar valor; pero si le cambiaste detalles estéticos es poco probable que alguien los aprecie.
  6. Servicios a tiempo. Llévalo a revisión cada 10 o 15 mil kilómetros, o ante cualquier avería. Esto para tu propia seguridad y la del próximo dueño de tu auto. Procura ir a la agencia.
  7. Llantas y motor en mal estado. Recuerda que ambas son esenciales para una conducción segura.
  8. El kilometraje. Lo recomendable es acumular un promedio de 20 mil kilómetros anuales de desgaste, aunque esto dependerá del modelo y actividades a las que sea sometido el auto.
  9. La popularidad de la marca. El prestigio y la calidad inciden mucho en cuanto al tiempo de vida útil y en cuánto puede cotizarse, al revenderse.
  10. Que escondas detalles. Imagina que tú fueras el comprador, y aparentemente todo está bien, menos por un detalle que cuando descubres puede ser desde antiestético hasta peligroso. ¿Acaso no te enfadarías y hasta exigirías un precio más bajo o la devolución de tu dinero? Piensa en esto y sé honesto al ofrecer el vehículo. Si pese a estos detalles el comprador lo acepta, ya es bajo su responsabilidad.

Fuente: creditoreal

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Tipos de pintura para auto
Cuando es recomendable cambiar de coche
Neumáticos de perfil bajo

Deja un comentario