Aceite y Lubricantes

Tipos de aceite de coche

El aceite es un elemento vital para el correcto funcionamiento del motor, ya que se encarga de lubricar las piezas de su organismo interno, evitando el desgaste producido por la fricción. No obstante, existen diferentes tipos de aceite de motor, por lo que es importante conocer sus características para elegir el más adecuado.

Para no cometer errores que pueden pagarse muy caros, los expertos coinciden en que lo más adecuado es usar el aceite recomendado por el fabricante del vehículo, ya que éste ofrece un rendimiento óptimo, cuidando del motor y todas sus piezas. No obstante, pasaremos a analizar los distintos tipos de aceite que existen en el mercado.

Mineral o sintético

Para empezar a conocer los tipos de aceite para motor hay que diferenciar dos variedades básicas: aceite mineral y aceite sintético.

Aceite mineral

Se trata de un refinado del petróleo. Dado que no ha sido diseñado en un laboratorio, sino que proviene de un material abundante, suele ser mucho más económico que el sintético. Sin embargo, se degrada más rápidamente como consecuencia de la oxidación, por lo que se debe cambiar con mayor periodicidad.

Una característica importante es que tiende a ser monogrado, es un aceite inestable ante los cambios de temperatura, lo que obliga a los fabricantes a añadir aditivos para hacerlo óptimo en esas condiciones.

Aceite sintético

Se obtiene tras la síntesis de diferentes productos como el etileno y otros derivados del petróleo. Es el resultado de diversos procesos químicos que modifican las estructuras moleculares de la materia prima en función de las necesidades del mismo.

Así, se consigue un lubricante con una mayor facilidad a cambiar su viscosidad en función de la temperatura, evitando la evaporación en temperaturas altas o que se altere su estructura interna en las bajas. En definitiva, otorga mejor rendimiento a temperaturas extremas.

Otro aspecto relevante de este tipo de aceite es que no se degrada, de manera que se pueden recorrer más kilómetros que con el mineral sin necesidad de cambiarlo. Además, esta propiedad impide la formación de depósitos orgánicos.

Tipos de clasificación del aceite

Además de los tipos anteriores, existen dos sistemas de clasificación que sirven como guía de referencia a los fabricantes de todo el mundo: el SAE (Society of Automotive Engineers), utilizado en mayor medida en Europa; y el API (American Petroleum Institute), empleado mayoritariamente en el continente americano. Ambos sistemas determinan la utilidad para la que ha sido creada el lubricante.

SAE

Clasifica el aceite en función de su viscosidad, es decir, la capacidad que tiene a fluir. Dado que el grado de viscosidad del aceite cambia cuando se calienta o se enfría, este sistema establece la relación entre la viscosidad y la temperatura.

Si el aceite es monogrado, se expresa mediante un número seguido de una W (Winter). Éste revela la temperatura concreta a la que se puede usar. Por ejemplo: 20W. Si es multigrado, viene dispuesto con dos números. Por ejemplo: 15W 40:

  • El primero (15) hace referencia a su viscosidad a bajas temperaturas. Cuanto más bajo sea, mejor arrancará en frío.
  • El segundo (40) indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas. Cuanto más alto sea, mayor será su espesor en el calor.

API

Indica dos aspectos (calidad y tipo de motor) que se representan con dos letras consecutivas.

  • La primera, indica el tipo de motor para el que es apto: siendo S para gasolina, y C para diésel.
  • La segunda letra revela la calidad del aceite. Cuanto más lejos de la A, mayor será la calidad.

Conocer estas diferencias y detalles de los tipos de aceite para motor permite entender tanto la importancia de elegir un buen aceite, y evita cometer errores en la elección. En este sentido, los expertos insisten en que lo más acertado es seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo y, en su caso, consultar con un profesional las condiciones especiales de uso.

Fuente: motor.mapfre

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Las claves para elegir el mejor aceite de coche para tu motor
¿Qué tipos de aditivos para aceite de motor existen?
¿Qué pasa si mi coche tiene más aceite?

Deja un comentario