Aceite y Lubricantes

¿Qué tipos de aditivos para aceite de motor existen?

Los aditivos se añaden al aceite base que uses en tu coche: sintético o mineral para mejorar sus prestaciones. Algunas formulaciones de aceites –la mayoría- ya traen integrados varios de estos aditivos y también existe la posibilidad de comprar aditivos concretos y añadirlos como opción personal al aceite de tu coche.

Los expertos diferencian dos tipos de aditivos según sus funciones:

  • Aditivos que potencian las propiedades del aceite. Trabajan para que la lubricación sea posible y efectiva.
  • Aditivos que añaden nuevas funcionalidades al aceite.

Aditivos potenciadores de las propiedades del aceite

Estos componentes suelen estar presentes en muchos aceites y colaboran a que efectivamente el aceite cumpla con su misión.

  • Antioxidantes: el aceite se oxida y envejece, hay aditivos encargados de que ralentice este proceso para prevenir la formación de ácidos, lodos e incrementos de viscosidad derivados de la oxidación.
  • Inhibidores de la corrosión y antiherrumbre: la condensación de agua daña las piezas metálicas por lo que es necesario protegerlas con aditivos que forman una película con acción protectora sobre ellas.
  • Antiespumantes: la formación de burbujas de agua es nociva para el circuito de lubricación, el aceite con este aditivo concreto evita esta situación.
  • Diluyentes: el aceite debe hacer su trabajo con independencia de la temperatura del sistema, estos aditivos posibilitan que el lubricante fluya a bajas temperaturas.

 Aditivos que aportan nuevas propiedades

Los aditivos también están indicados para mejorar el aceite base permitiéndole nuevas funciones en el motor de tu coche.

  • Antidesgastes y aditivos Extrema Presión (EP): Las partes móviles pueden llegar a soldarse con el paso del tiempo, pero el uso de este aditivo evita esta situación al crear una capa sólida de lubricante en las zonas en contacto para evitar que se suelden con el contacto metal contra metal.
  • Detergentes: Anillos, cilindros, pistones y válvulas quedan limpios de depósitos por la acción de los aditivos detergentes.
  • Dispersantes: Este tipo de sustancias estabilizan los residuos contaminantes –hollín o lodo por ejemplo- durante la vida del lubricante. Minimizan y hacen que los efectos negativos del incremento de viscosidad, desgaste o bloqueo de los filtros tarden más en aparecer.
  • Modificadores de fricción: Estos aditivos tienen una función directa y protectora sobre las superficies metálicas, reaccionan químicamente sobre ellas, formando una fina película protectora.

En másrefacciones.mx podrás encontrar una variedad de aditivos de la marca Liquimoly, además de líquidos restauradores de la marca Restore. Consigue lo mejor con nosotros

Fuente: motor.mapfre

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Por qué se puede manchar el suelo de aceite
Conoce los puntos de lubricación de un auto
5 signos que indican cambio de aceite

Deja un comentario