Sin categoría

Cómo limpiar la alcántara

La Alcántara es un material sintético con una apariencia y tacto similar a la gamuza que hoy se utiliza mucho en los interiores de los autos, especialmente de los que tienen un enfoque deportivo. Una de las características muy apreciada por los constructores de autos de carreras es el bajo peso y la baja densidad del material, por ejemplo, se usa para forrar tableros y así evitar incómodos reflejos, además puede ser retardante al fuego, lo que contribuye a hacerlo un material muy seguro.

¿Es fácil de lavar?

Cuando este material se ensucia da el aspecto de que se ha hecho viejo, pues pierde esa tersura aterciopelada. El material no se ha desgastado, el problema es que al ser miles de fibras alineadas estas van absorbiendo sudor y polvo y se forma una desagradable capa de grasa que le da ese aspecto avejentado.

Eso tiene una solución bastante simple, solo hay que dedicarle algo de tiempo y seguir cada uno de los siguientes pasos a seguir para revivir un volante forrado con Alcántara.

Paso a paso

Usa cualquier limpiador de telas, preferiblemente uno para autos. Divide las zonas a limpiar en cuatro, y no pases a otra si no has acabado la primera. Rocía el limpiador por partes en la empuñadura del volante. No rocíes demasiado, si empapa mucho todo el volante hará que el Alcántara se vuelva quebradiza cuando se seque. Luego toma un paño de microfibra húmedo, envuélvelo alrededor del aro del volante y luego comienza a girar suavemente el paño imitando el movimiento como si se fuera a acelerar una moto.

Procede de la misma manera con el segundo cuarto del volante, el tercero y el cuarto. Si hay alguna zona especialmente sucia como las marcas de los pulgares, utiliza solo uno de sus dedos envuelto en la microfibra para concentrarte en ella.

A continuación, utiliza un paño de microfibra seco para absorber la mayor cantidad de humedad posible, frotando de nuevo el aro del volante para tratar de devolver la textura esponjosa y deja secar. 

El paso más importante

Una vez que esté seco, y para devolverle la suavidad, toma un cepillo de dientes limpio y cepilla suavemente el material. Puedes usar la misma técnica en otras áreas forradas con Alcántara, pero te recomiendo que no utilices una aspiradora con boquillas de plástico porque puede dejar rayas en el material. Un último consejo: huele el limpiador de telas antes de usarlo. Asegúrate de que sea un olor agradable antes de rociarlo por todo el interior de tu auto.

Fuente: noticias.espanol.autocosmos

Fuente: noticias.espanol.autocosmos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Mantenimiento para el sistema de enfriamiento
Los daños que puedes reclamar en un estacionamiento
Consejos para limpiar tus neumáticos

Deja un comentario