Tren motriz

Cuida el embrague de tu auto

Aunque cada vez son menos las personas que manejan autos con transmisión manual, los que lo hacen querrán extender la vida útil del embrague.

La transmisión manual, como los conductores que las eligen al momento de tomar una decisión de compra en México, son una especie en peligro de extinción, pero para esas personas que todavía disfrutan de los placeres de manejar un auto con tres pedales sin importar el tránsito o lo cansado que pueda ser en ciertas circunstancias, tenemos estos 5 consejos que les ayudarán a cuidar el embrague para que dure tanto como sea posible.

El embrague, o clutch, es el componente de la transmisión que iguala la velocidad de giro del motor con el de la caja para que los cambios de relación se hagan de la forma más suave posible, y como tal, no es un componente económico, por eso no querrás tener que cambiarlo con frecuencia.

Usa el freno de mano para arrancar en pendientes

Es uno de los trucos más conocidos de los conductores de autos con transmisión manual, y uno de los favoritos de los novatos al volante. Usando el freno de mano para evitar que el auto ruede hacia atrás en pendientes, estarás reduciendo la carga que pones en el embrague y con ello, extendiendo su vida útil.

No ‘deslices’ el pedal para empezar a moverte

Va de la mano con el consejo número uno. Algunos usan al embrague para detener al auto en pendientes y que este no se deslice. De esta forma, haces que el embrague entre en fricción y se caliente, acortando su vida útil.

Usa punto neutro cuando estés detenido

Se trata de usar el embrague lo menos posible para que dure más. Cuando te detengas en un semáforo o cruce, evita mantener la primera marcha engranada con el pedal presionado. En vez de eso, deja al auto en punto muerto y embraga para activar la primera marcha unos segundos antes de arrancar, cuando el semáforo se ponga en verde.

No recargues el pie izquierdo en el pedal

Los autos tienen un reposapiés del lado izquierdo del clutch, y si está ahí es para que recargues el pie cuando no uses el embrague. Detrás del pedal existen componentes que chocan y generan calor cuando recargas el pie encima porque técnicamente estás pisando el pedal, aunque no del todo.

No fuerces el embrague en vano

Es otro punto fácil de conseguir. Al arrancar, procura que las rpm del motor no estén demasiado altas, intenta acelerar sólo lo necesario para que, al soltar el embrague, puedas poner al auto en movimiento con la menor tensión posible en los componentes de la transmisión.

Fuente: autologia

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Cuidados para el embrague de tu coche
Tipos clutch
Lo que no debes hacer al conducir un carro automático

Deja un comentario