
Mantener en buen estado el automóvil es fundamental en todo sentido para obtener buenos rendimientos, así como para cumplir con el número de contaminantes en caso de que vayas a realizar la verificación, algo que puede conseguirse al llevarlo a servicio.
Llevar un auto a servicio es un proceso que puede constar del cambio de bujías, cambio de filtro de gasolina, filtro de aire, revisión y corrección del tiempo básico de encendido, chequeo de las bandas, entre otros detalles. Por lo que aquí te decimos en qué debes de fijarte para comprobar que el servicio fue bien realizado.
1. Verifica el aceite
Uno de los elementos más importantes para que el motor trabaje es el aceite, por lo que al llevarlo al taller debes pedir que se utilice un aceite delgado si es un auto nuevo o un aceite grueso si ya tiene más tiempo, esto para que se reduzca el ruido provocado por el motor.
Por medio del ruido podrás detectar algunos fallos que hayan dejado en el auto. También, debes tomar en cuenta el alternador, el ventilador y el sistema de enfriamiento, pidiendo que las revisen al tener partes integrales que deben ser revisadas de forma regular y reemplazadas si es necesario, mismo caso para las mangueras del sistema de enfriamiento.
2. Verificar las bujías
En caso de que se realice el cambio de bujías, verifica que sean de buena calidad para su rendimiento y que estén calibradas a las necesidades del auto, aunque algunas ya vienen de esta forma. Las bujías suelen cambiarse cada que se realiza la afinación del auto durante el servicio, pero si las piezas fueron fabricadas en platino se recomienda reemplazarlas cada 8,000 km.
3. Las llantas
Ya sea en el taller o al salir del mismo y comenzar con la conducción debes verificar el estado de las llantas, que tengan aire y la presión correcta, por lo que se sugiere balancear las llantas. Recuerda que esto ayudará a tener el rendimiento óptimo del vehículo.
4. Frenos y líneas de combustible
Aunque es uno de los elementos que suele olvidarse al revisar, es uno de los que mayor seguridad dan al auto por el frenado parcial o total, por lo que debes prestar mucha atención a este sistema al comenzar a usar el vehículo.
Junto a esto, debes estar atento al cambio de filtros de aceite, filtros de aire y gasolina que vayan a realizarse y que ayudarán a reducir el consumo de gasolina y dar potencia al motor para que se sienta ligero. A esto también debe verificarse el carburador o el sistema de inyección que debe ser ajustado.
5. Aprovechar la información del motor
Gracias al sistema computarizado con el que cuentan los vehículos hoy en día, es posible obtener información sobre el funcionamiento del motor, por lo que puedes verificar estos datos antes de llevarlo al taller para que lo revise el mecánico y posteriormente para verificar el funcionamiento.
6. Datos que debes tomar en cuenta
Recuerda que el primer servicio debe realizarse conforme a lo estipulado por el fabricante, suele hacerse una vez que el vehículo llegue a los 5,000 km para asegurar el correcto funcionamiento del motor y posteriormente a los 10,000 km y en adelante cada 10,000 km o cada año, lo que ocurra primero. Un vehículo que no se encuentra en buen estado puede generar un costo extra ante una mayor necesidad de combustible.
Fuente: autosblogmexico