Mantenimiento

Tips para evitar averías mecánicas en tu coche

Los costos generados por las averías mecánicas en los coches son uno de los mayores quebraderos de cabeza de los conductores. Al fin al cabo, algunas de estas averías pueden suponer un fuerte desembolso económico, una vez que pasan por el taller. Afortunadamente, la adopción de una serie de hábitos de conducción y mantenimiento te permitirá minimizar la aparición de estas averías.

Vigila la temperatura del motor

El motor de un coche alcanza elevadísimas temperaturas, debido a la combustión del combustible y el rozamiento de las piezas. Cualquier problema en la refrigeración o la lubricación del motor puede derivar en costosas averías, debido a la rotura o gripado de las piezas.

En másrefacciones.mx podrás encontrar todo lo que necesitas para el sistema de enfriamiento.

Consejos básicos para el líquido refrigerante

  • Asegúrate de rellenar el líquido refrigerante siempre que sea necesario. Verifica los niveles en frío.
  • Sustituye el líquido refrigerante según indique el fabricante.
  • Utiliza un líquido refrigerante que disponga de altas concentraciones de Glicol.

Consejos para el lubricante

  • Utiliza siempre el tipo de aceite específico recomendado para el motor de tu coche.
  • Haz un cambio de aceite cada año o cada vez que hayas recorrido el número de kilómetros especificados por el fabricante.

Consejos para el inicio de la marcha

  • No aceleres bruscamente hasta pasados unos minutos de rodaje.

Aunque hoy en día tanto los motores de gasolina como los de diésel permiten iniciar la marcha de forma inmediata, eso no significa que se pueda pisar el acelerador a fondo desde el primer momento. El aceite necesita alcanzar la temperatura y viscosidad adecuadas antes de ofrecer el 100% de su rendimiento. Por esa razón, se recomienda esperar unos minutos antes de hacer grandes exigencias al motor.

Consejos de preservación de la junta de la cabeza del motor

Esta junta une la cabeza del motor con el bloque del motor y, al igual que éste, es sometida a altas temperaturas.

Cuida la caja de cambios

La reparación o sustitución de la caja de cambios puede suponer una factura costosa, así que vale la pena adoptar ciertos hábitos de conservación.

  • Procede a efectuar cambios de marcha con suavidad.

Deja reposar el turbo

Los motores turboalimentados cuentan con un compresor que puede llegar a girar a 250.000 rpm. Ese ritmo de rotación exige una lubricación óptima. Si quieres prolongar la vida de esta pieza y evitar una reparación, te recomendamos:

  • Dejar el motor al ralentí al arrancar y al parar el coche -cuando se ha sometido el motor a grandes exigencias-.
  • Inicia la marcha a bajas revoluciones, permitiendo que el turbo se lubrique correctamente.

Cabe mencionar que muchos vehículos actuales incorporan sistemas automatizados, para mantener el motor al ralentí cuando se procede al estacionamiento, tras someterlo a un gran esfuerzo.

No fuerces a la bomba de combustible

La bomba de combustible tiene la función de trasladar dicho líquido a los cilindros. Para que el motor rinda de forma óptima, es necesario que dicha bomba impulse el combustible con la presión adecuada. Desafortunadamente, existen algunas malas costumbres que hacen que dicha bomba se estropee, como: No cambiar el aceite y filtros conforme a la recomendación del fabricante, usar aceite de una viscosidad incorrecta, o conducir siempre a altas revoluciones le motor.

Consejos para preservar la bomba de combustible

  • Evita utilizar combustibles de poca calidad, que tengan un exceso de agua o metal.
  • No conduzcas con el tanque de combustible en la reserva, pues la bomba de combustible debe permanecer siempre sumergida.

Cuida del embrague

El embrague es un elemento mecánico que también se merece tu máxima atención. Aprende a utilizarlo de la forma correcta:

  • Pisa el embrague siempre con suavidad.
  • Pisa el embrague a fondo para cambiar de marchas.
  • No mantengas el embrague pisado durante las paradas en semáforos. En su lugar, utiliza el reposapiés.

Utiliza las revoluciones adecuadas

Uno de los mayores mitos de la conducción eficiente es la sugerencia de conducir siempre con la marcha más larga posible y bajo de revoluciones. Este principio no es totalmente correcto. En primer lugar, ningún motor debería rodar por debajo de las 1.500 rpm –tratándose de gasolina- ó 1.200 rpm –tratándose de diésel-. Además, si se circula a una marcha larga con muy bajas revoluciones y se procede a acelerar con intensidad, se puede generar un desgaste prematuro de la cabeza de motor, las bielas y los cilindros; así como un consumo excesivo de combustible.

Fuente: https://www.leaseplango.es/blog/mecanica/consejos-evitar-averias-mecanicas-coche/

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Checa estos puntos antes de comprar un carro usado
Los ruidos que pueden presentar más riesgo para tu auto
11 malas costumbres que dañan nuestro auto.

Deja un comentario