
Al ser el sentido de la vista el que más utilizamos al conducir, debemos mantener el parabrisas de nuestro vehículo en óptimas condiciones, ya que de no ser así y sumándole una fuerte lluvia, el resultado sería fatal, a continuación, te damos algunos consejos para que puedas mantenerlo en perfecto estado, y las lluvias sean un factor no tan preocupante durante tus trayectos.
- Si tu vehículo llega a presentar una astilladura jamás la dejes sin reparar, ya que lo que podría parecer un pequeño detalle, podría producir que se rompa todo el parabrisas, una situación que no resultará únicamente más costosa de arreglar, sino que podría ser extremadamente peligroso si estás conduciendo al momento de romperse.
- Mantener limpio tu parabrisas te será de mucha ayuda, principalmente porque al estar siempre expuesto es común que se le adhiera suciedad, insectos, y otros elementos que pueden dañarlo.
- Existen productos especiales de limpieza para conservar en perfecto estado tu parabrisas, estos se aplican al momento de lavarlo o también en el líquido que utilizan los limpiaparabrisas.
- Si decides salir de viaje y pasas por caminos terrosos, también puede resultar perjudicial, ya que la tierra que queda suspendida tiende a adherirse al parabrisas y el utilizar el agua de los limpiaparabrisas solo causara que se retire una mínima cantidad de suciedad, como un resultado contraproducente, la acción del agua solo servirá para que se adhiera más suciedad, o aún peor, que al activar los limpiadores terminemos rayando el cristal debido a la tierra.
- Es necesario que el depósito del líquido para el limpiaparabrisas siempre esté lleno, ya que, de lo contrario, cuando los activemos, lo único que lograremos es que se manche aún más o hasta que se raye el vidrio.
Otro aspecto muy importante y que va de la mano con estos tips, es el estar al pendiente del estado de los limpiaparabrisas, ya que son los que nos ayudarán en momentos de lluvia, a continuación te contamos como puedes notar si tus limpiaparabrisas ya no sirven o si deben ser reemplazados por unos nuevos.
- Si observas que el vidrio comienza a verse rayado, es probable que se haya ocasionado por una goma seca que se ha endurecido o roto, las rayas también pueden ser causadas por las distintas sustancias o partículas que se adhieren a la goma de la escobilla.
- Si el limpiaparabrisas deja algunas partes sin secar o limpiar, lo más seguro es que la goma ya esté muy gastada, esto se puede deber a que quizá llevan mucho tiempo sin cambiarlas y ya no logran cumplir con su función, lo que te indica que es momento de sustituirlas por unas nuevas.
- Otro defecto puede ser que las gomas de los limpiaparabrisas ya estén partidas, esto se debe también al tiempo que llevan sin ser reemplazadas, pero, sobre todo, a la cantidad de tiempo que llevan expuestas a los rayos ultravioleta o a las distintas condiciones del clima.
- Si comienzas a observar que las dos plumas se mueven de manera desigual o que producen cierto traqueteo y ya no limpian correctamente, también es momento de que cambies tus limpiaparabrisas o revises el mecanismo, ya que dejarlos de esa forma te traerán muchas más consecuencias de las que te imaginas.
Seguir estos pequeños consejos te servirán mucho en estos tiempos de lluvia, ya que el poder ver el camino perfectamente traerá como resultado una conducción mucho más segura, además de que te evitará grandes gastos de dinero al tener que reemplazar los limpiaparabrisas seguidos, o lo que es peor, que tengas que cambiar el parabrisas de tu auto por completo.
Fuente: autosblogmexico