
Uno de los elementos más importantes al momento de conducir es la visibilidad, debido a que el 90% de la información que recibimos al conducir nos llega al cerebro por medio de la vista. Toda la información que necesitas saber sobre el camino y nuestro entorno llega por medio de la vista, además de que los continuos cambios de las condiciones del tráfico como son el entorno, la orientación, la velocidad, la dirección, entre otros, exigen al conductor realizar constantes ajustes en su foco de visión para poder analizar y comprender lo que le rodea.
Por esto, con una correcta visibilidad serán menores las posibilidades de tener un accidente al permitir anticiparnos a posibles riesgos, algo que se puede lograr siguiendo algunos consejos para tomar las mejores decisiones en las calles.
1. Colocación de los espejos
Ajustar los espejos retrovisores de manera correcta es una actividad muy importante previo a la conducción, pero que muchas veces no nos damos el tiempo de hacer, tomándola como una actividad poco necesaria o a la que no estamos acostumbrados por la confianza que tenemos en nuestro auto y los puntos ciegos que pueda tener.
2. Mirar a lo lejos
Como ocurre con otros transportes como puede ser una motocicleta e incluso una bicicleta, es muy recomendable mirar al frente y a lo lejos. En el caso de estos vehículos de dos ruedas, ayuda a mantener la trayectoria sin caerte, así como a no realizar constantes correcciones en el volante para mantenernos en el carril, algo que se puede aplicar al auto. Mirar a lo lejos también permite anticiparse a todo lo que pueda suceder delante del auto, dando un mayor tiempo de reacción para poder prevenir un accidente, caso contrario a si solo notamos lo que sucede pocos metros delante del vehículo, ya que no nos dará tiempo de realizar acciones como frenar y no podremos evitar una posible colisión.
3. Realizar barridos visuales
Junto a la acción de mirar a lo lejos, también se debe estar atento a lo que pasa alrededor, siendo necesarios los barridos visuales de un lado a otro para posicionarnos de mejor forma y estar atento a que algo pueda atravesarse como puede ser un peatón en la ciudad.
4. Una correcta posición al volante
La posición es muy importante en el manejo, tiene que ser algo cómodo y placentero de la mejor manera posible, aunque es algo variable de persona en persona, lo mejor es estar en una posición donde se pueda ver terminar el frente del auto y que la vista esté lo suficientemente posicionada para ver el entorno.
También, debe permitirnos voltear a ver sin inconvenientes, por lo que debes acomodar el asiento para facilitar la movilidad. En caso de que tanto el volante como el asiento del auto lo permite puedes modificar su altura o profundidad para que no tengas problema con ello.
5. El “efecto túnel“
Uno de los efectos que pueden vivirse en la conducción es el “efecto túnel”, que se produce cuando a una mayor velocidad el campo de visión normal comienza a reducirse, esto se debe a que llega una mayor cantidad de información por segundo al cerebro por la alta velocidad.
Fuente: autosblogmexico
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…