
Un lubricante es una sustancia que reduce el rozamiento cuando se interpone entre dos superficies con movimiento relativo. El lubricante es esencial para el correcto funcionamiento de un vehículo.
Las funciones más importantes de un lubricante son:
- Reducir la fricción entre dos superficies metálicas.
- Proteger los elementos mecánicos del desgaste y la corrosión.
- Limpiar y refrigerar los motores.
- Actuar de sellante entre los segmentos/pistones con el fin de evitar las fugas de gases producidas en la cámara de combustión.
Un lubricante se obtiene de la mezcla de un aceite base y unos aditivos que no solo mejoran las propiedades físicas del aceite (viscosidad) sino que protegen al lubricante de cambios químicos, tal como la oxidación del aceite y a la maquinaria del ataque de los productos de la combustión.
Si el aceite base procede del refino convencional del petróleo, hablamos de lubricantes minerales, si se obtiene mediante procesos más complejos (síntesis química u otros) el lubricante se considera sintético. El origen del aceite base no es un indicativo de calidad del lubricante. La calidad de los compuestos se determina mediante pruebas de laboratorio y en motor, las cuales deberá superar el lubricante durante su diseño.
Los aditivos añadidos pueden ser: antioxidantes, anticorrosivos, antiespumantes, detergentes, espesantes y diluyente, en función del ámbito de aplicación (motor, caja de cambios, diferencial, etc) y del rendimiento.
Entra a másrefacciones.mx y descubre todo lo que te ofrece de la marca liquimoly y su variedad de productos lubricantes y aditivos.
Fuente: clickmica.fundaciondescubre