
Las bujías son uno de los elementos indispensable para accionar los autos y hacerlos funcionar. Para que las bujías funcionen correctamente en el motor, es necesario hacerles un ajuste y es lo que comúnmente se conoce como calibración de bujías. Hay que saber que las bujías son piezas encargadas de conducir la corriente eléctrica desde la bobina hasta la cámara de combustión de los automóviles, creando una descarga que permite que el motor encienda correctamente. Pero, las bujías no solo sirven para conducir la corriente al motor, sino también para absorber el calor generado en la cámara de combustión. Si las bujías están bien calibradas, garantizarán buen rendimiento del motor, menor consumo de combustible, y menor expulsión de gases o humo.
La calibración ha de ser expresada en milímetros y es determinada por el fabricante, si la distancia entre los electrodos no es la correcta, entonces la corriente no pasará correctamente. De allí la gran importancia de una correcta calibración en las bujías.
- En primer lugar, deberás conocer la calibración apropiada para los dos electrodos que se encuentran en la punta de las bujías, bien sean nuevas o las que ya tiene el automóvil. Las indicaciones de la calibración te las dará el fabricante o la tienda donde las adquiriste.
- Vas a necesitar las herramientas apropiadas para poder medir cuando realices la calibración.
- Algunas contienen un borde plano para doblar el electrodo inferior, de modo que se ajuste a la abertura requerida. Puedes limpiar las bujías con un trapo seco o incluso puede estar humedecido con alcohol para una mayor limpieza.
- Las bujías aun estando nuevas y siendo sacadas de su caja, pueden tener un poco de hollín en la punta donde se ubican los electrodos, por ello hay que asegurarse si necesitan o no de una limpieza.
- Posterior a esto, es momento de realizar la calibración de la bujía, utilizando un respectivo calibrador de bujías para hacer este ajuste.
- Mide la abertura de los electrodos pasando la herramienta entre ellos (colocando el alambre o la hoja en el medio), para así ajustarlos a la medida correspondiente. Visualiza si existe distancia o separación que requiera ser ajustada.
- Luego, utiliza una herramienta para calibrar el electrodo inferior, sosteniendo la bujía con los electrodos hacia abajo; simultáneamente se irá doblando suavemente hasta conseguir el ajuste perfecto y obtener la calibración de la bujía.
- Este procedimiento debe hacerse dependiendo de la cantidad de bujías que el vehículo posea. Se limpiará y se ajustará una a una hasta que la calibración se complete en todas. Al tener todas las bujías listas, se procederá a colocarlas con mucha precaución y cuidado.
- Procura que la calibración sea lo más exacta posible y que sea igual en todas las bujías. Unas bujías bien calibradas, en perfecto estado y sin hollín, darán como resultado un motor con mayor potencia.
Fuente: multastransito