
Las fugas de aire del carburador, por lo general, conocidas como fugas de vacío, pueden ser uno de los problemas más desconcertantes de reparación para resolver. Una persona normal de reparación podría pensar que el sistema de encendido (ignición de alta energía o tapones) ha causado los síntomas. La fuga de vacío ilusoria se puede detectar si sabes que buscar. Te contamos cuales son los signos que indican que el carburador tiene una fuga de aire.

Ralentí áspero y estancado
Puede ser una señal reveladora de que el carburador o el cuerpo del acelerador ha permitido un flujo constante de aire en el colector de admisión. El aire adicional inclina hacia fuera y la mezcla de combustible no se puede quemar adecuadamente al entrar en la cámara de combustión. Esto provoca constantes fallos en el encendido. El descarte de que una válvula EGR pueda estar atascada o que una válvula PCV esté suelta o defectuosa, reducirá el problema a una fuga de aire en el carburador. Una fuga grave con grandes cantidades de aire fluyendo en el sistema puede causar condiciones de no ralentí, forzando el uso del pedal del acelerador para mantener el vehículo en marcha.
Las mezclas extremadamente delgadas causadas por fugas de aire producen exceso de hidrocarburos, y este tipo de vehículos casi siempre fallan en una prueba de control de emisiones.

Vacilación o fallo del motor cuando se acelera
Si el motor «explota» o vacila cuando se acelera desde una posición de parada, esto puede ser causado por una fuga de aire. Demasiadas fugas de aire se pueden introducir en el consumo de combustible por la aplicación repentina del pedal del acelerador, dejando al motor temporalmente sin gas en bruto suficiente para encender. Otros componentes de ignición se deben descartar en primer lugar, como tapones desgastados, inyectores de combustible sucios, una bobina agrietada, etc.
Mezcla de ralentí no ajustable
Siempre que el tornillo de la mezcla de ralentí se vea bien (extremo de la aguja limpia) si se niega a afectar a la velocidad de ralentí en absoluto cuando lo giras, esto significa que las fugas de aire lo han pasado por alto, haciéndolo inoperante.
Ruidos
Con la mayoría de las fugas de aire alrededor del carburador y del cuerpo del acelerador habrá un silbido detectable. Esto significa que el aire se ha visto obligado a entrar en un estrecho o restringido pasaje, produciendo un silbido. A veces, el silbido puede ser muy fuerte, llamando la atención por sí mismo.
Varilla de medición de vacío
Basta con conectar un manómetro de vacío a la base del carburador para poder identificar una condición «demasiado pobre». Cualquier medida del vacío que esté por debajo de las especificaciones del fabricante apunta a que hay una fuga de aire en otra parte del carburador o cuerpo del acelerador.
Fuente: puromotores
55 Comments
Buenos días, espero puedan ayudarme. Mi moto no tenía fuerza, al llegar a 50km/h empezaba a fallar y no seguía acelerando. Le cambié el diafragma al carburador pero de igual manera no pasa de 50. el mecánico dijo que podriá ser que el embolo del carburador que está rayado. Quisiera estar seguro antes de comprar el repuesto, saludos
Buenas tardes. Por lo general, cuando una moto pierde fuerza se debe a una falta de mantenimiento y puede ser varias piezas en conjunto que estén fallando, es importante revisar las válvulas de admisión, bujía deteriorada, batería si no presenta fallo; el filtro del aire este obstruido o sucio ó el tubo de escape que este tapado, carburador mal regulado o en mal estado; llevar a un taller especializado para confirmar lo mencionado del mecánico. Saludos.
Buenas ! Espero que me puedan ayudar. A mí moto ya le tocaron medio motor . carburador y todo .pero sigue fallando. Arranca sin problema anda un cierto trecho pero luego se queda estancado y se apaga.
Buenos días. Puede tener muchas respuestas. Desde una batería en mal estado o, simplemente, mal colocada (en ocasiones, aunque este dispositivo esté bien cargado y sea de calidad, un borne mal colocado dará el mismo resultado), hasta un interruptor de caballete que no se pulsa, una moto mal carburada o el cable de la bobina que va a la bujía suelto, se recomienda llevar a un taller especializado. Saludos
Hola a todos
Espero me puedan ayudar
Tengo un shadow 90
Lo que pasa es que el carburador antes tiraba gasolina después le mande hacer mantenimiento y quedó bien en ocasiones se aceleraba al arrancar y tenía que pisar el acelerador para que estuviera normal
Mi problema es que un día le acelere mucho y se apagó al encenderlo se escuchaban golpeteos en el carburador pensé que era el motor pero al tocar el carburador veía de ahí los golpes, lave bujías y ya no quiso encender
Buenas tardes. Está teniendo una saturación de calor el carburador proveniente del motor. Cuando el motor está caliente y es apagado la temperatura del motor y demás partes continúan subiendo por un periodo de tiempo por lo que el motor empieza a experimentar un periodo llamado saturación de calor. Esto causa que el combustible hierva dentro de la cámara del carburador, líneas de combustible y filtro de gasolina y cuando quiere encender el motor, el vapor bloquea el flujo de combustible y por ello mas adelante el motor ya no prende. Se resuelve envolviendo las líneas afectadas con material que impidan absorber el calor, así como colocando un protector de calor o de insolación debajo del carburador. Checar funcionamiento del motoventilador si siguen las aspas funcionando después de apagar el motor y revisar su sistema de enfriamiento.
O en su caso se deben de haber gastado los tornillos de alimentación de gasolina o del aire , revisar y remplazar ya que puede haber mayor daño interno por una mezcla desbordada que ocasionó el golpeteo, llevar a un taller especializado.
Que tal??..tengo un gol g1 mod 93 1.6 motor cht..carburador weber 460, calienta demasiado, a tal punto que al quitarle la tapa para ver el nivel de combustible en la cuba esta misma esta buebujeando, como si estuviera hirviendo el combustible..hast sin retirar la tapa del carburador se ve que burbujea desde los mismos chiclers..que podra ser??..muchas gracias
Buenas tardes. Esta teniendo una saturacion de calor el carburador proveniente del motor , cuando el motor está caliente y es apagado, la temperatura del motor y demás partes continúan subiendo por un periodo de tiempo por lo que el motor empieza a experimentar un periodo llamado saturación de calor. Esto causa que el combustible hierva dentro de la cámara del carburador, líneas de combustible y filtro de gasolina y cuando quiere encender el motor , el vapor bloquea el flujo de combustible y por ello mas adelante el motor ya no prende. Se resuelve envolviendo las líneas afectadas con material que impidan absorber el calor , así como colocando un protector de calor o de insolación debajo del carburador. Checar funcionamiento del motoventilador si siguen las aspas funcionando después de apagar el motor y revisar su sistema de enfriamiento.
Hola buen día, consulta tengo una zanella zb110 special y me pasa lo siguiente, tengo que andar con la toma de nafta abierta sino se apaga al cerrarla. a su vez al circular va dando saltos. Que puede ser. gracias
Hola muy buenas tardes.
Le sugerimos. Verificar la linea de suministro de combustible puede que este tapada, verificar su presion igualmente la bomba de gasolina, checar el tornillo regulador de gasolina si esta deteriorado y remplazara.Leevara a un taller especializado.
Saludos!
Hola buen día, tengo una zanella zb110 special. Lo que me pasa es que tengo que andar con la toma de nafta abierta sino se me apaga. asi mismo falla y como q se quiere apagar y ando a los saltos. Que puede ser? muchas gracias 😊
Muy buen artículo sobre cómo limpiar el carburador de una moto! Recomendable. Yo lo he aplicado y me ha ido muy bien
Muchisimas gracias.
Quedamos a sus ordenes.
Saludos!
Hola disculpe espero que me contestes es q mi scooter al estar avanzando tiene el mismo problema con el carburador pero algo se calienta y empieza a sacar humo del motor y se detiene la moto es una axis 100
Hola buen día, una disculpa en motos desconocemos el dato, espero poder apoyarle más adelante.
Saludos!
Hola tengo un problema con mi renoult 9 pasa que piso el freno y se para ….ya le compré el cervo nuevo manguera y el problema sige
Hola muy buenas tardes Sr Matías. Hay una regulacion muy baja de la mezcla de aire y gasolina debe verificar si esta bien regulada la entrada de aire y el tornillo del acelerador, le sugerimos revisar los platino si no estan muy juntos, tambien revisar el flotante del carburador puede que esta inclinad. Debe hacer limpieza del carburador . La bomba de vacio puede que no este compensando , le recomendamod llevar a un taller especialista .
Quedamos a sus ordenes.
Saludos
Hola tengo un problema con mi carburador porque sele cierra la entrada de aire y sige encendida y en el taller me dicen que tengo que comprar el carburador como puedo detectar la fuga
Hola muy buenas tardes Sr Jonatan.
El tornillo de mezcla de aire debe ya estar desgastado debe verificarlo y cambiarlo ya que eso permite el paso de aire aunque este cerrado y sigue prendido al cerrar el aire, tambien puede ingresar aire al colector de admisión a través de mangueras de vacío sueltas o agrietadas, mangueras de emisión o el sistema PCV.
Quedamos a sus ordenes.
Saludos!
Buenas, he adquirido un Renault 11 turbo, el caso es que uno de los tubos que salen, dígamos, de la tapa del carburador parece cortado y sopla aire, si intento taparlo el motor hace amago de pararse, el motor va bien y el ralentí también pero entiendo que ese tubo no es normal que esté así ¿A dónde puede ir contectado?, El tubo sale por delante y el inmediatamente paralelo que sale por detrás parece ir al servofreno
Hola muy buen día Sr Miguel, debe verificar las lineas de alimentación de aire, el tubo que menciona debe ser respiradero del carburador, deben de haberlo dejado como opción ese tubo ya que no presenta ningún problema el motor en su funcionamiento y está haciendo su función de otra linea que han de haber cancelado. Le recomendamos verificar en un taller especializado de carburadores .
Saludos
Buenas gracias por el comentario, le hago una pregunta a ver si me la puede responder. Acabo de adquirir un Renault 11 turbo, el caso es que sale del carburador un tubo que parece estar cortado que tira aire, si lo tapo el motor hace amago de pararse, sin embargo no he notado ninguna anomalía en ralentí y el motor funciona bien, pero entiendo que no es normal que ese tubo este escupiendo aire. ¿ Es normal tener ese tubo así ? Si no es normal ¿ Donde va ese tubo? . Hay varios tubos que salen, dígamos el cuerpo del carburador, 4 o 5, es uno de ellos el que comento
Hola muy buen día Sr Miguel, como le comentamos el en mensaje anterior, debe verificar las lineas de alimentación de aire, el tubo que menciona debe ser respiradero del carburador, deben de haberlo dejado como opción ese tubo ya que no presenta ningún problema el motor en su funcionamiento y está haciendo su función de otra linea que han de haber cancelado. Se le recomienda verificar en un taller especializado de carburadores .
Quedamos a sus ordenes.
Saludos!
Tengo una Chevrolet 89 motor v8 de carburador pero ya después de usarla un rato al apagarla batalla para apagarse
Hola, gracias por confiar en nuestro blog! Podrías verificar si el solenoide requiere ser ajustado o ya no funciona, algunos traen un tornillo, puede que ya este descalibrado. De igual manera revisar si no tiene acumulación de carbono en las válvulas, cámaras de combustión o bujías con las puntas quemadas. Nuestra recomendación final es llevarlo a un taller especializado para que se haga un diagnóstico más preciso.
Esperamos te sirvan nuestros consejos
¡Saludos!
Buenas tardes tengo un moto Discovery 125 ST resulta que cuando está en frío la moto al encenderla y empezar a calentarla se apaga, procedo a acelerarla para que caliente un rato, pero cuando quitó el acelerador crellendo que está caliente la moto comienza a sonar raro como si embolsará como explociones de aire lento y se apaga me toca dejarla que caliente mucho para que no se apaga, y permanece muy temblorosa, y se siente muy caliente a qué se debe. Gracias.
Hola Oscar, una disculpa en el tema de motos se recomienda verificar en taller especializado de motos. Saludos
Buenas noches. Armé el carburador de la moto y lo coloqué. Ahora cuando la moto esta en marcha se escucha un soplido que no puedo ubicar de donde sale. Siempre hablando fe la zona de los carburafores. Qué podrá ser?
Hola Gustavo. Los ruidos del carburador en motocicletas puede ser por varios motivos desde problemas de admisión, fisuras en el escape, cable de embrague tensos ó problemas en alternador ó filtro de aire.
Para un mejor diagnóstico te sugerimos llevar tu moto a un taller especializado.
¡Saludos!
Buenas tardes, tengo un Peugeot 405 gr, modelo 93, me pasa q tengo explociones en el carburador, y salta la manguera q va al porta filtro, limpie bujías, ajuste de nuevo la manguera con la abrazadera, pero sigue haciendo lo mismo, es a GNC el auto, le cambié las juntas al carburador, pero pasa igual, q pude ser?
Hola Juan! Puede deberse a fuga por el sistema de escape o admisión ya que la apertura o cierre de las válvulas está fuera de tiempo con respecto a la explosión de la quema de aire combustible, válvulas dañadas o baja presión de combustible, el filtro obstruido o bomba de gasolina débil, lo más recomendable es llevar tu unidad a un taller especializado para un diagnóstico exacto. Saludos!!
Buenas. Tengo un honda accord del 86 pero cuando está en marcha el mínimo no aguanta y se apaga el motor. Ya lo mandé a limpiar el carburador y el compré judías nuevas, pero igualmente sigue sin soportar el mínimo. ¿Cuál podría ser el problema, por favor?
Hola Sr. Fernando, gracias por escribirnos sus dudas.
Le sugerimos revisar la tornillería de gasolina y de aire del carburador si alguno está deteriorado y se ahoga en ralenti. Así mismo verificar la bobina y los carbones del alternador si no están gastados, lo que provoca que se apague el motor , se recomienda llevar a un taller especializado.
Esperamos que esta información sea de ayuda. Saludos!
Tengo un fiat uno 2 bocas el carro no me quiere prender y escupe la gasolina hacia arriba x el carburador, anteriormente prendía pero se aceleraba demasiado y se apagaba creo que el problema es carburador si me pueden ayudar
Hola Alexander! Puedes revisar los tornillos del carburador de alimentación de gasolina ya que puede estar descalibrado, o la línea tapada para el motor. Igualmente verificar el tornillo de aire ya que puede estar obstruido, por eso se ahoga y se apaga, el uso de gasolina con mucho desecho puede que haya tapado las líneas. Revisar el estado del filtro y la bomba de gasolina si esta con la presión adecuada. Se recomienda llevar a un taller especializado.
Saludos
Hola buenas tardes
Tengo un carburador tld dos bocas y me pierde nafta por la junta y diafragma de bomba de pique porque es eso ?
Hola Robert! Revisa si ingresa el combustible al carburador ya que puede esta tapado y pierde combustible por alguna entrada, también revisa el flotador del carburador y la presión de la bomba de gasolina. Esperamos que estos consejos sean de ayuda 😀
tengo una fiat idea adventure 1.8 modelo 2008 y le cuesta arrancar cambiamos bujias ,cables de bujias,bobina de encendido y filtro de nafta y aun asi le sigue costando arrancar que puede ser,?gracias
Tengo un Fiat punto 1.3 multijet me zaca mucho humo gris por el escape la llevé e 2 talleres y me han cambiado piesas,en uno md han dicho que un inyector estaba mal i me lo arreglaron pero sigue sacando humo
Hola Alina! Gracias por tu interés. Si saca humo gris es que esta quemando aceite en algún cilindro por un calentamiento, te recomendamos verificar en un taller especializado el motor y la compresión de cada cilindro. Esperamos esto te sirva. Saludos!
Buenas como está me estoy armado un opala 4 cc y tiene una falla. Les cuento un poco pistones nuevos encaminados nuevos botadores nuevo. Distribuidor electrónico nuevo . Carburador casi nuevo Hera de mi otro auto y estubo como 4 años parado
Igual antes de colocar se cambió juntas diafragmas y una limpieza
Y tengo una falla . Ahora con el auto prendido cierto el tornillos del carburador donde uno regula la entrada de aire y sigue prendido tiene que entra aire por el carburador . O puede entrar por el múltiple de admisión esa es mi duda
Hola Gabriel!! El aire debe de entrar por el carburador para que se realice la mezcla de aire combustible que va a los cilindros y no debe de estar cerrado el tornillo, si sigue prendido estando cerrado esta tomando aire por alguna fuga entre el carburador y motor incluyendo el múltiple. Esperamos que este consejo le sirva de ayuda 😉
Buen día mi moto cuándo la acelero a fondo no realiza la aceleración correctamente es cómo q se añugara al acelerar a tope.Si me pudiera ayudar se lo agradecería.Saludos
Hola Reydel buenas tardes!! Por el momento no contamos con la información que requiere ya que desconocemos si es semejante el carburador de un auto al de una moto, una disculpa y quedamos a sus ordenes 😀
Tengo problemas con mi carburador lo puse nuevo pero los dos pistones traceros están apagados el motor es v6
El mecánico me dise que es el carburador que lo reemplace de nuevo
Que tal Carlos!! Te recomendamos verificar con el anterior carburador si trabajan los pistones traseros. si lo hace es el nuevo carburador que esta fallando. Quedo pendiente de su comentario para confirmar
Muy bien explicado todo, se nota el profesionalismo.
Les hago una consulta, eh adquirido un new cg titan 150 y me pasa q la moto pierde revoluciones hasta apagarse en los semáforos, cabe mencionar q solo lo hace de vez en cuando y con la motocicleta en caliente. En frío un violín… regula bárbaro. Q podría ser?
Desde ya muchas gracias.
Hola Lucas buen día!! Gracias por su comentario, por el memento no contamos con la respuesta a su pregunta ya que nos especializamos en refacciones para auto y desconocemos su aplica de la misma manera para motocicletas 😎 Quedamos a sus ordenes
Muy buenos días, estuve leyendo y veo que hay expertos en esta página, les dejaré mi problema a ver si pueden ayudarme, mi carburador se enfría en la base, tanto así que del frío suda gotas de agua, y esas gotas de agua se crean también dentro del carburador, y cuando aceleró que baja esa agua, me suelta mucho humo blanco y falla el motor, no sé cómo hacer para que deje de enfriarce tanto el carburador, agradecería mucho una ayuda
Buenas tardes!! Es una vaporización del combustible y la disminución de la presión de aire, lo que provoca una caída brusca de temperatura en el carburador esto provoca el goteo. Esto restringe el flujo de la mezcla de combustible/aire y reduce la potencia. Se debe ajustar o limpiar el mecanismo de estrangulación y la articulación. Recomendamos llevar su unidad con un mecánico especializado. para realizar un diagnostico mas preciso 🙂
Excelentes concejos, …se siente la experiencia y profesionalismo al exponerlos…..gracias..
Sr. Víctor buen día!! Gracias por sus comentarios y esperamos con su apoyo para seguir creando contenido 😀 con las dudas que llegue a tener
Muy buenos los consejos
Buenas tardes!! Agradecemos sus comentarios y que los consejos que ofrecemos sean de ayuda. Saludos!!