Eléctrico

Comprueba el estado de la batería de tu auto

La batería es un elemento de desgaste. Tiene una vida útil aproximada de 4 años, pero si no tiene un correcto mantenimiento, esta duración puede ponerse en riesgo. A continuación, se exponen una serie de recomendaciones para comprobar el estado de la batería y mantenerla en buenas condiciones:

  • Verificar que no existe corrosión en los bornes o terminales de la batería. La oxidación puede provocar picos de tensión. Para limpiar la oxidación se recomienda utilizar productos especializados. Si está muy agarrada, puede emplearse un cepillo de púas metálicas. Tras la limpieza de los bornes se puede añadir grasa para protegerlos de la oxidación y mejorar el rendimiento eléctrico.
  • Comprobar que los terminales de la batería se encuentran correctamente fijados a los bornes. En caso contrario, es necesario apretarlos con una llave al par estipulado por el fabricante. De igual modo que sucede cuando los bornes están oxidados, si al comprobar el estado de la batería se ve que estos no se encuentran debidamente fijados a los terminales, hay que saber que si no se soluciona el problema pueden ocurrir fallos eléctricos.
  • Observar que la carcasa no esté rota o agrietada. Si es así, se debe sustituir inmediatamente la batería.  
  • Verificar que la batería no se encuentra hinchada. Cuando la reacción química necesaria para almacenar la energía eléctrica no es precisa, se empieza a generar gas en el interior de la batería. Esta desgasificación hace que el componente se hinche y, en caso de ser un hinchamiento muy acusado, se corre el riesgo de explosión o de emisión de sustancias tóxicas y corrosivas al exterior.
  • Comprobar que no existen pérdidas de electrolito por la tapa ni por la carcasa. Tanto las baterías con mantenimiento como aquellas que no lo requieren, necesitan ser revisadas en este sentido. Así, al comprobar el estado de una batería siempre se debe mirar su nivel de líquido y rellenarla con agua destilada si es necesario. Actualmente, los vehículos de última generación equipan baterías selladas y totalmente libres de mantenimiento.
  • Comprobar el voltaje de la batería para verificar que se encuentra dentro de los valores óptimos de carga y no sufre ningún daño que pueda ocasionar averías en otros sistemas. El voltaje de carga está entre los 13,8 V y los 14,4 V, pero puede considerarse que una batería tiene una carga limitada cuando el voltímetro lee un voltaje inferior a los 12 V (con el vehículo parado), será necesario cargarla lo antes posible.
  • Verificar que los cables de los terminales no estén resecos ni el material aislante que los recubre esté deteriorado.
  • Comprobar que el sistema de sujeción de la batería no presente ningún defecto, ya que este componente debe quedar firme e inmóvil en su alojamiento.
  • Prestar atención a las señales de fatiga que pueda mostrar la batería. Un arranque lento del motor evidencia que está envejecida y debe ser sustituida. Una batería que ha llegado al fin de su vida útil puede ocasionar una avería en el sistema de arranque.

Fuente: blog.reparacion-vehiculos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Optimiza la vida de tu batería
¿Cómo se puede dañar la computadora del auto?
¿Cómo activar las baterías gastadas de un carro?

Deja un comentario