Aceite y Lubricantes

Índice de viscosidad en el aceite

Seguramente en tu taller de confianza hayas oído usar en más de una ocasión el término «viscosidad» en referencia al aceite lubricante de los coches. En términos de mecánica hablaríamos en concreto de viscosidad cinemática, cuya unidad de medida son los Centistokes (cSt) y cuyo nivel es inversamente proporcional a la variación de temperatura. Es decir, conforme aumenta la temperatura del aceite, su viscosidad tienda a bajar y viceversa. El nivel de viscosidad del aceite es un parámetro clave con relación a la correcta lubricación del motor.

El índice de viscosidad en el aceite

Todo aceite de motor tiene asociado un nivel o índice de viscosidad basado en la clasificación internacional de SAE (Sociedad Americana de Ingenieros del Automóvil). Dichos niveles corresponden a distintos tipos de aceite sometidos a unas condiciones térmicas determinadas. Atendiendo a dicha clasificación, encontramos hasta once tipos de aceite de motor diferentes desde 0 a 30w y que, a su vez, se dividen entre aceites de invierno y de verano. Pero verdaderamente, los tipos de aceite más utilizados por vehículos actuales son los denominados aceites multigrados, los cuales son capaces de mantener un índice de viscosidad adecuado tanto a altas como a bajas temperaturas, o lo que es lo mismo, durante los doce meses del año.

En este caso, el nivel de viscosidad se marca mediante dos números y la letra W (de Winter – Invierno) por ejemplo, el aceite 5w30. El 5 correspondería al índice de viscosidad a bajas temperaturas y el 30 a altas.

La aparición de los denominados aceites de viscosidad múltiple supuso una solución fundamental en términos de lubricación del motor a lo largo de las diferentes estaciones del año. Este tipo de aceites son capaces de conservar un correcto nivel de densidad a bajas temperaturas para así, facilitar el arranque del motor y a su vez, mantienen ese índice óptimo de grosor conforme la temperatura va aumentando para conseguir una lubricación perfecta durante todo el proceso de funcionamiento. Para que te hagas una idea, un aceite 5w40 por ejemplo, sería capaz de conservar su índice de grosor al someterse a temperaturas que oscilan desde los -30ºC hasta los 125 o 150º aproximadamente. Conforme va aumentando la primera cifra, la adaptación al frío va disminuyendo. Así, un aceite 10w40 será capaz de conservar un nivel de densidad adecuado hasta los -25ºC y el aceite 15w40, otra de las opciones más populares, aguantaría hasta los -20ºC.

Principales tipos de aceite

Las dos modalidades de aceite de motor por excelencia son el sintético y el mineral. La diferencia entre ambos radica en su proceso de obtención. En el caso de los sintéticos son obtenidos químicamente en laboratorios, mientras que los minerales proceden de la destilación del petróleo en estado puro. Estos últimos suelen contener un índice de viscosidad más elevado, mientras que los sintéticos suelen ofrecer un mejor nivel de respuesta y por ello, son utilizados por los motores más exigentes.

Los aceites de viscosidad múltiple, mencionados anteriormente entrarían dentro del sector de los sintéticos. En este caso, hablamos de aceites que no contienen polímeros para mejorar su viscosidad, puesto que son capaces de mantener un nivel adecuado en temperaturas especialmente dispares. Dentro de los sintéticos, el aceite 5w30 es uno de los más utilizados en la actualidad.

¿Qué aceite debo utilizar para mi motor?

En este caso, la respuesta es muy sencilla: lo más inteligente es seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar siempre el aceite homologado que recomienda la marca de coches para tu modelo. Estas mismas directrices deben seguirse también con relación a los cambios de aceite y filtro, tratando de respetar siempre la periodicidad recomendada por el fabricante.

Fuente: euromaster-neumaticos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Cómo aplicarle aditivo a mi auto?
Soluciona una fuga de aceite en el cárter del motor
Desmintiendo mitos sobre el cambio de aceite para el motor

Deja un comentario