
Los neumáticos montados en los vehículos actuales son los denominados «tubeless», o lo que es lo mismo, neumáticos sin cámara. Para proceder a su sustitución es necesario disponer de una desmontadora de ruedas específica, un desmontador de obuses para válvulas, una palanca o desmontable y grasa de montaje. En lo referente al proceso de cambio de neumáticos, hay que seguir los siguientes pasos:
- Colocar el vehículo en un elevador de tijera.
- Desmontar las ruedas que deban ser sustituidas.
- Desinflar el neumático quitando el obús.
- Destalonar el neumático por ambos lados con la ayuda del útil destalonador de la desmontadora de neumáticos.
- Aplicar pasta de desmontaje sobre el talón del neumático y sobre la pestaña de la llanta. De esta forma la extracción del neumático será más sencilla.
- Colocar la rueda sobre la mesa de la máquina desmontadora. La parte exterior de la rueda debe quedar hacia arriba y con la válvula mirando hacia las 12:00 h. Una vez colocada, hay que presionar el pedal de fijación para que las garras de sujeción se desplacen y aprisionen la llanta.
- Aproximar el brazo de desmontaje a la llanta e iniciar el palanqueo con un desmontable hasta que la cubierta quede superpuesta sobre la garra de desmontaje.
- Iniciar la rotación de la rueda en el sentido de las agujas del reloj pisando el pedal correspondiente de la máquina desmontadora. Con el giro de la rueda, el talón del neumático irá desacoplándose de su talón y quedará por fuera de la pestaña de la llanta.
- Empujar el neumático hacia arriba y repetir el proceso en el talón inferior del mismo una vez destalonada la parte superior para poder extraerlo definitivamente de la llanta.
- Retirar la válvula de inflado.
- Gestionar los residuos de forma adecuada.
- Montar una válvula de inflado nueva. Para facilitar el montaje se puede lubricar su parte inferior y utilizar un útil específico de montaje.
- Aplicar grasa de montaje sobre todo el perímetro de las pestañas de la llanta y sobre ambos talones del neumático.
- Verificar el sentido y/o posición de montaje de la cubierta. Generalmente lleva una inscripción en el flanco de la rueda que indica el sentido de rotación o la cara de montaje. En su defecto, la fecha de fabricación siempre deberá quedar en la cara vista de la rueda.
- Presentar el neumático sobre la llanta y acercar el brazo de desmontaje y su garra hasta la pestaña de la cara interna de la llanta.
- Iniciar el ensamblaje del neumático inclinándolo por su parte inferior, de manera que pase por debajo de la pestaña y se remonte sobre la garra.
- Hacer girar el plato de la máquina en sentido de las agujas y empujar con las manos la parte superior del neumático para facilitar su acople.
- Repetir el proceso en la cara vista de la rueda.
- Inflar el neumático con sobrepresión para conseguir un ajuste óptimo del talón con la llanta.
- Ajustar la presión de inflado según la posición de la rueda y las indicaciones del fabricante.
Una vez se ha sustituido la llanta es necesario equilibrar la rueda a fin de distribuir convenientemente las masas que actúan sobre ella y evitar que, a determinadas velocidades, se produzcan vibraciones que reduzcan el confort de la conducción. Asimismo, conducir de forma prolongada con neumáticos desequilibrados provoca desgastes irregulares del neumático y puede afectar a la seguridad. Estos son los pasos que hay que seguir para proceder con el equilibrado de ruedas:
- Retirar los contrapesos viejos de la rueda.
- Colocar la rueda sobre la brida de sujeción de la equilibradora. Para ello, hay que encajarla sobre el eje, ajustarla con el cono y la copa de presión que mejor se adapte a la geometría de la rueda, y fijarla con la mariposa.
- Tomar las medidas de la rueda (diámetro, ancho y distancia de la máquina al borde interior de la llanta) con útiles específicos.
- Introducir las medidas en la máquina .
- Bajar la tapa de protección y accionar el giro de la rueda para que la máquina detecte e indique las diferencias de peso existentes en la rueda.
- Seleccionar los contrapesos más adecuados (pegados o clipados) según el tipo de llanta y el gramaje indicado por la máquina.
- Hacer girar ligeramente la rueda hasta que la máquina indique el punto exacto de colocación del contrapeso.
- Colocar el contrapeso.
- Bajar la tapa de protección y hacer girar de nuevo la rueda para comprobar que el desequilibrio ha desaparecido, y si no es así, repetir el proceso.
- Montar la rueda en el vehículo respetando el par de apriete.
- Repetir el proceso de desmontaje, montaje y equilibrado en todas las ruedas que deban ser sustituidas.
Conclusión
Los neumáticos influyen directamente en la seguridad de la conducción y, por tanto, en la seguridad de los ocupantes. Esto hace que sea necesario revisarlos de forma regular con la finalidad de detectar cualquier anomalía que pueda interferir en su correcto funcionamiento. La responsabilidad del propietario del vehículo y del propio taller en la detección y corrección de daños sobre el neumático son actitudes que permiten que los neumáticos del vehículo siempre se encuentren en buen estado. El cambio de neumáticos y el equilibrado de las ruedas son procesos sencillos, pero que requieren ser ejecutados de forma adecuada para evitar futuros problemas.