
Cuando hablamos de rines, siempre hay que dividirlos por el tipo de material, y entre los más populares se encuentran los de aluminio. Los rines de aluminio ofrecen muchas ventajas, pero también tienen algunos inconvenientes que vale la pena tener en cuenta, y por ello es que preparamos este artículo donde podrás aprender todo acerca de estos rines.
Ventajas de los rines de material de aluminio
Los rines de material de aluminio ofrecen diversas ventajas, entre las que destaca la reducción de peso como la principal. Este es el motivo clave de que estos rines hayan tenido sus primeras implementaciones en los automóviles deportivos, aunque poco a poco se han integrado en los autos generalistas.
Otra de las ventajas de los rines de aluminio es su resistencia a la deformación. Comúnmente, no se doblan ni cambian de forma con impactos leves o moderados.
Desventajas de los rines de material de aluminio
Entre las desventajas de los rines de material de aluminio, encontramos en primer lugar a la dificultad de reparación, y es que, aunque los rines no suelen deformarse o doblarse en impactos leves o moderados, podrían romperse ante un impacto fuerte, y el proceso de reparación resulta tan caro y difícil que la mejor opción será comprar un rin nuevo.
Además de esto, los rines de material de aluminio también se convierten en objeto de robo más comúnmente que los rines de acero o manganeso, por lo que de no tener un lugar cerrado donde guardar tu auto por las noches, podrías amanecer con una desagradable sorpresa.
Cómo limpiar rines de aluminio
La mejor forma de limpiar los rines de material de aluminio es desmontando la rueda, pero no siempre es posible y por ello es que te aconsejamos que a la hora de lavar tu auto sea lo primero que limpies. Para una limpieza cotidiana lo ideal es lavar los rines con el shampoo del auto y enjuagar con suficiente agua limpia una vez acabando la limpieza. Para una limpieza más detallada, lo mejor es optar por un producto específico para limpiar y desengrasar los rines. Puedes usar una franela, un paño de microfibra o un cepillo de cerdas blandas.
Cómo pulir rines de aluminio
El primer paso para pulir los rines de material de aluminio es enjuagar toda la superficie a pulir con la finalidad de facilitar la remoción de suciedad y polvo acumulado. Este paso es más sencillo con un chorro a presión. La segunda tarea es rociar y frotar un limpiador de rines de material de aluminio, es necesario alcanzar todos los huecos y grabados del rin para limpiarlo correctamente. Por último, hay que enjuagar y secar los rines para proceder al pulido.
En esta etapa, deberás frotar el pulimento para rines de material de aluminio con ayuda de una franela o microfibra. Es importante evitar frotar en círculos y en su lugar hay que hacerlo en el sentido de los radios de los rines. Para pulir manchas difíciles de quitar puedes utilizar un cepillo de dientes envuelto en tela impregnada con pulimento. Luego debes retirar el pulimento con otra franela o microfibra limpia. Finalmente, aplica una capa de cera para proteger el acabado pulido de tus rines.
Reparación de rines de aluminio
Como te comentamos anteriormente, la reparación de los rines de material de aluminio es difícil y costosa, por lo cual no es aconsejable intentar repararlos. Sin embargo, si tienes un rin roto y quieres repararlo, lo ideal es llevarlo a un lugar especializado en reparación de rines de material de aluminio, donde te orientarán sobre la mejor decisión.
Fuente: automexico
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.