Afinación Mantenimiento

¿Cómo saber si las bujías están dañadas?

Si te preguntas cada cuanto cambiar las bujías porque tienes problemas con la potencia de tu motor o falla al momento de arrancar, seguramente el problema son las bujías y es momento de cambiarlas antes de que el daño sea mayor.

Como cambiar bujías en 10 pasos

  1. Espera que el auto esté frío. No es recomendable hacer el cambio mientras esté caliente porque puedes arruinar la rosca donde van las bujías.
  2. Las bujías están ubicadas debajo del protector plástico que cubre al motor, retira el protector para .
  3. Desconecta el cableado de la bujía halando de la punta y no del cable, ya que podría romperse. Debes fijarte en qué posición está cada cable, ya que luego debes instalarlo exactamente en el mismo lugar, porque de lo contrario el auto ni encenderá.
  4. Antes de retirar la bujía sopla el orificio para sacar la suciedad del hueco de las bujías,  para esto es fundamental los lentes protectores. 
  5. Extrae la bujía y la bobina de encendido con el ratchet y el dado o cubo adecuado para tu tamaño de bujía. Gira la llave en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarla y extraerla con las manos.
  6. Instala la nueva bujía enroscándola, procura no hacer demasiada presión.
  7. Antes de instalarla debes calibrar la bujía con el Calibrador de bujías y siguiendo las especificaciones del fabricante de tu auto.
  8. Instala nuevamente la bobina de encendido en el mismo orden como los retiraste en el paso número 5. 
  9. Conecta el cableado y reinstala el protector.
  10. Repite el procedimiento con cada bujía.

Aunque solo falle una una bujía, es recomendable cambiar todas las bujías al momento del cambio para garantizar un desempeño optimo del motor.

¿Cada cuanto cambiar las bujías?

Aquí  ya te explicamos en sencillos pasos como hacer el cambio de bujías y ahora te diremos cada cuanto es recomendable cambiar las bujías del auto.

El tiempo del cambio de las bujías del auto varía y depende del recorrido del auto.

Debes revisar el manual de tu auto y allí encontraras la referencia específica para tu automóvil en particular cada cuantos kilómetros se cambian las bujías en tu auto.   

Las bujías se cambian entre los 30.000 mil y 60.000 kilómetros, ya que es en este momento cuando empiezan a presentar fallas, esto es para autos de gasolina. En el caso de los vehículos a diesel, el cambio deberá ser cada 100.000 kilómetros.

¿Cómo saber si las bujías están dañadas?

Los principales síntomas de una bujía dañada los notarás fácilmente mientras conduces, una vez sepas cuáles son podrás hacer el cambio antes de generar daños mayores o tener problemas con tu auto varado en carretera

Estas son las señales que te indican que tus bujías están dañadas.

  1. Falta de potencia cuando aceleras.
  2. Fallas al arrancar el motor.
  3. Alto consumo de gasolina en poco tiempo recorrido.
  4. Tirones al conducir.

Si esto pasa,  es tiempo de cambiar la bujía. Aunque estas señales puedan relacionarse a también a otras fallas, principalmente son las señales más claras de que debes realizar el cambio de bujías lo más pronto posible, antes de hacer el cambio siempre es importante llevar tu automóvil a tu taller de confianza para que lo revisen y determines exactamente si la falla proviene de las bujías.  

Fallas más comunes en las bujías

  • Bujía con un tono marrón o grisáceo leve.
  • Electrodos con incrustaciones blancas.
  • Depósitos de carbón en los electrodos.
  • Electrodos impregnados de aceite.
  • Recalentamiento.
  • Aislamiento de porcelana roto.
  • Preignición.
  • Óxido.

Fuente: gemacar

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Qué filtro debo cambiar y cada cuánto?
Señales que indican un problema en tus frenos
Síntomas que revelan posibles daños en la suspensión de tu auto

Deja un comentario