Carrocería Mantenimiento

La importancia de utilizar cera en tu auto

El uso de cera para encerar los autos es un elemento que se remonta muchos años atrás. La primera aparición de la cera para uso de vehículos fue aproximadamente en el año 1800. En ese año se comenzó a utilizar un cierto tipo de grasa animal para poder recubrir y proteger la laca de los carruajes que eran jalados por caballos en Alemania. Desde esa época, las propiedades de protección y de incremento del brillo han estado siempre presentes hasta nuestros días. No es raro ver como algunas marcas luchan sobre otras ofreciendo más duración con protección, o mayor brillo. Es por eso que este pequeño artículo te ayudará a aclarar algunas dudas que tal vez tengas sobre la cera.

¿Para qué encerar un auto?
Al momento de encerar el auto, existen dos beneficios principales al hacerlo, estos son los siguientes: el primer aspecto esta muy relacionado a la capacidad que tiene la cera para poder llenar los rayones finos que se encuentren en la pintura debido a su característica aceitosa y con ello uniformizar la pintura y permitir que el reflejo de la luz sea más directo dando una apariencia de «mojado» a la superficie. Mientras más contenido de carnauba tenga la cera que se esta utilizando, mayor será la capacidad de potenciar el brillo de la pintura.
El segundo aspecto esta relacionado a la protección que la cera puede ofrecer sobre la pintura. Al encerar el auto estamos colocando una «piel» delgada adicional sobre la superficie. Esta capa de cera se vuelve una capa que podrá tener un poco más de resistencia a la grasa, quimicos, contaminación, caca de paloma, entre otros. No estoy diciendo que será una barrera impenetrable, sino que nos dará como ventana de tiempo unos minutos u horas extra antes de que el elemento negativo comience a dañar la capa de barniz sobre la pintura. Existen ceras que combinan sus componentes orgánicos como la carnauba con componentes sintéticos para que esta tenga más duración sobre la pintura y con ello mayor protección pero reduciendo un poco su capacidad para otorgar brillo.
Normalmente una cera puede durar desde una semana a 3 meses dependiendo de lo mencionado anteriormente y al tipo de cuidado entre lavados.

Encuentra ceras y todo en limpieza para tu auto, aquí

Fuente: http://detaileraficionado.blogspot.com/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Visita el taller antes de un largo viaje
Consejos para restaurar tu auto chocado
Cuidado Automotriz

Deja un comentario