
Al momento de manejar, se pueden escuchar ruidos que deben revisarse lo antes posible, y es importante que tomes en cuenta en qué momento se presentan los ruidos; en el caso de que surjan ruidos al momento de frenar, debe arreglarse lo antes posible, ya que esto se debe a que existe una falla en los frenos que pueden afectar la conducción.
Lo que se conoce como ruido de frenos es en realidad el sonido que producen las vibraciones de algún elemento que se encuentra ubicado entre la llanta y el chasis. Por lo regular, estas vibraciones no las oímos hasta que aumentan.
Tipos de vibraciones
- Baja frecuencia.
- Media frecuencia.
- Alta frecuencia.
- Muy alta frecuencia.
Las causas que pueden ocasionar ruidos en los frenos son:
● Pastillas de freno o balatas en mal estado.
Las balatas generan ruido cuando están desgastadas, esto provoca que disminuya la capacidad de frenado y que puedan romperse los discos, por lo cual es necesario cambiarlas.
● Suciedad y humedad.
La fricción de las balatas, la acumulación de polvo y la humedad pueden ocasionar ruidos al momento de frenar, sobre todo cuando el coche ha tenido mucho tiempo sin utilizarse; conforme se maneje puede dejar de sonar.
● Discos de freno en mal estado.
Por estar deformados o ser de mala calidad, estas refacciones pueden generan un molesto chillido, podría intentarse cambiar las balatas, pero solamente cuando son reemplazados los discos se podrá dejará de escuchar.
● Frenar demasiado.
Los frenos se deben utilizar cuando sea realmente necesario y no en todo momento. Cuando se abusa del pedal del freno pueden provocarse daños en las balatas y ocasionar un ruido molesto cuando se utilice.
Para mantener en buen estado los frenos, es recomendable levantar el pie y perder la velocidad poco a poco, en lugar de pisar el pedal de freno a cada momento. Conocer los síntomas de los frenos en mal estado ayudan a prevenir el desarrollo de problemas más graves.