
Una adecuada aspiración del aire en el motor incrementa los caballos de fuerza y la aceleración del mismo, por otro lado, un filtro de aire dañado pudieran llegar a dañar o deteriorar componentes internos del mismo.
La importancia del filtro del aire
Un filtro de aire en mal estado acorta la vida del aceite lubricante llevando a que algunos conductos internos del motor se obstruyan, se dañen válvulas o los pistones del motor o bien que el desgaste en algunos otros componentes se incremente.
Además el filtro del aire ayuda a proteger otros componentes como son:
- El sensor MAF (Flujo de Masa Aire)
- Sensor IAT (Sensor de temperatura del aire)
- Cuerpo de aceleración
- Sensor TPS (Sensor de Posición de la garganta de Aceleración)
- MAP (Sensor de Presión del Múltiple de Admisión)
- IMRC (Control de Carrera del Múltiple de Admisión)
Componentes del filtro del aire
- Medio filtrante
- Malla rígida
- Marco
El medio filtrante
El medio filtrante esta hecho con fibras de celulosa que evitan que las partículas se vayan al interior del motor.
La malla metálica
La malla metálica mantiene la estructura del medio filtrante de forma uniforme.
El marco del filtro
El marco del filtro permite un sellado perfecto que dirige el aire por los conductos adecuados.
Períodos de remplazo
El filtro de aire se debe reemplazar por lo menos cada 10 mil kilómetros o 6 meses, lo que suceda primero, sin embargo debido a las condiciones de manejo o el lugar en que el vehículo trabaje pueden ser necesarios reemplazos mas frecuentes.
Por ejemplo, un vehículo que trabaje en caminos terrosos requerirá de reemplazos mas frecuentes que uno que trabaje en ciudad aunque ambos recorran el mismo kilometraje en el mismo tiempo.
Puntos importantes del filtro del aire:
- No olvides reemplazarlo cada 10 mil kilómetros.
- Utiliza filtros de aire.
- Reemplazarlo cuando esta obstruido ayuda a recobrar caballos de fuerza perdidos en el motor e incrementar la aceleración.
- Un filtro de aire en buen estado ayuda a evitar un desgaste prematuro en el motor.