Mantenimiento Motor

Mantenimiento para el motor de tu auto

El motor de un auto hace la suerte de un corazón en una persona pues en la fuente de energía de todos los sistema eléctricos y por su puesto es el encargado de darle movilidad a nuestro vehículo.

Créeme que no estamos sobre estimando la importancia del motor de auto, entre mejor funcionamiento tenga, obtendremos un mayor rendimiento, las descomposturas serán menores y por su puesto nuestro bolsillo nos lo agradecerá.

En este artículo reunimos sencillos consejos para cuidar el motor de tu auto y alargar su vida útil.

El aceite a raya 
Al igual que en una persona la sangre recorre todo el cuerpo llevando nutrientes a cada órgano, en el motor, el aceite recorre muchos sistemas para lubricar las piezas y garantizar su adecuado funcionamiento.

Pero al igual que en la sangre existe el colesterol, el aceite del auto puede llenarse residuos que si permanecen por mucho tiempo, terminarán en los conductos del motor comprometiendo su correcto funcionamiento.

Por esa razón debes revisar constantemente el nivel del aceite. Los expertos recomiendan realizar el cambio de aceite cada 3 mil kilómetros o cada al menos una vez cada mes.

Asegúrate que el aceite esté en el nivel adecuado con la varilla y verificando su viscosidad. También es importante que revises el estado del filtro del aceite, el cual se encarga como lo dice su nombre, de filtrar algunas impurezas pero como todo, con el tiempo perderá su efectividad.

Toma en cuenta las indicaciones del fabricante en el manual de usuario y si es necesario cambiarlo puedes hacerlo tú mismo.

Anticongelante 
Un líquido igual de importante al aceite es el anticongelante. De forma muy simple podemos decir que el anticongelante enfría el motor del auto cuando la temperatura del mismo ronda los 90 ºC. Cuando el motor llega cerca de esta temperatura el termostato se abre para liberar el anticongelante y evitar un aumento de temperatura.

Nunca utilices agua como sustituto ya que el agua a esas temperaturas se evapora y no cumple su función adecuadamente. Además, el agua es corrosiva con las piezas del motor y más en combinación con los aceites del motor.

Cuida que el anticongelante siempre esté en los niveles adecuados para evitar que el auto se caliente de más y piezas del motor sufran desperfectos.

Calentamiento 
Queremos aclarar que no hablamos de encender el auto 10 minutos antes de salir de casa, nos referimos a acelerar el motor del auto en los primeros minutos de arranque.

Como también pasa en una persona que, para realizar un esfuerzo mayor necesita realizar un calentamiento previo para evitar lesiones, el motor tiene la misma necesidad.

En un motor las piezas necesitan estar debidamente lubricadas para acelerar a fondo sin sufrir un desgaste mayor. Por eso es importante que al inicio del viaje empieces acelerando poco y después aumentes la velocidad de forma progresiva, nunca de golpe.

Aire en el motor 
Todos queremos respirar aire limpio, pues el motor de un auto desea lo mismo. El filtro de aire es de vital importancia en tu auto, pues impide la entrada de partículas externas al interior del motor. Nunca escatimes en comprar uno de buena calidad.

Las consecuencias de no contar con un buen filtro de aire, son reducir la potencia, mayor consumo de combustible además de averías más frecuentes.

No automédiques a tu auto 
Es muy común que por economizar los conductores decidan utilizar aceites que no han comprobado su eficacia y pueden dañar el motor del auto.

Por eso siempre será preferible utilizar los aceites y líquidos recomendados por el fabricante. Por esta misma razón es importante contar con un mecánico de confianza quien nos recomiende aditivos que no dañen nuestro vehículo.

Fuente: https://www.nexu.mx/blog/consejos-para-cuidar-el-motor-de-tu-auto/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Cómo prevenir los problemas más comunes de un auto
Cuida el tablero de tu auto
¿Qué cuidados tener con el sistema de Air Bag?

Deja un comentario