
No tienes que esperar a que tu auto le empiece a salir humo del cofre o que te deje varado en el camino, para que notes que hay un problema con el motor. Es importante saber detectar las fallas en el motor de tu auto, para evitar un mal rato y prevenir una avería más grande . Estás son las 5 formas de detectar fallas en el motor de tu auto
Luz del testigo Check Engine encendido
Las luces del tablero están conectadas a sensores que monitorean los diversos sistemas del auto. Si al encender el auto el testigo de check engine queda encendido, significa que el motor presenta alguna falla por distintas razones. Te recomendamos llevar tu vehículo con el especialista antes de que el problema se agrave o el auto te deje tirado en el camino.
Explosiones inusuales
Esto puede suceder por falta de afinación, puede provocar problemas graves en los pistones, ya que la combustión o detonación en los cilindros no se está llevando acabo de forma correcta.
Ruido al encender
Si al accionar la llave el motor no enciende y se escucha un chirrido, se trata de un problema en el motor de arranque que deberá atender un mecánico eléctrico.
Vibraciones en la caja de velocidades
Si al hacer los cambios de velocidad notas traqueteos o sacudidas, debes acudir al taller a que hagan una revisión completa de la caja, tal vez requiera cambio de embrague.
Manejo errático
El manejo del auto debe ser suave, no tendría que agitarse, vacilar, acelerarse demás o detenerse en ningún momento. Si lo hace, es una fuerte seña que hay un problema en bujías, filtro o mangueras de combustible, entre otras cosas. La mejor solución será un mantenimiento preventivo como afinación y cambio de aceite. Si ya has hecho lo anterior, entonces lo mejor es llevarlo con tu mecánico de confianza para que lo revise

Humo
Si al manejar te das cuentas que tu auto empieza a sacar humo del escape es un señal que algo no anda bien.
Olores extraños
Los malos olores pueden originarse por fugas de aceite o de refrigerante, también puede ser por bandas quemadas o problemas en los frenos.
Fuera de estos síntomas, cualquier detalle inusual al conducir puede ser señal de una avería y es de suma importancia que acudas al taller mecánico para su revisión. Presta atención a las señales y atiéndelas a tiempo antes de que suceda algo más grave.
Conoce más del mundo automotriz en nuestro blog oficial https://noticias.masrefacciones.mx/
Fuente: blog.elroble