
- La luz del alternador no se apaga. En concreto, el alternador no estaría consiguiendo suministrar energía al vehículo y por lo tanto se tendría que recurrir en su totalidad a la energía almacenada en la batería. Que a su vez acabaría descargándose del todo.
- La correa del alternador está deteriorada. Es decir, hay un desgaste pronunciado en la correa de la polea del motor con el alternador. Ante la primera manifestación de este desgaste lo más recomendable es acudir rápidamente al taller para evitar males mayores. Si la correa cede de sí, el coche literalmente se apaga afectando a todos los elementos vinculados. Afortunadamente, las correas han mejorado con los años con el propósito de evitar este tipo de incidentes.
- Se escuchan ruidos extraños. Como lo hemos comentado en más de una ocasión, el coche nos habla. Por lo tanto si escuchamos ruidos extraños, el coche nos estará pidiendo ayuda.
Estos ruidos pueden proceder por muchos motivos, una correa desgastada, por ejemplo. Si no eres capaz de encontrar tú mismo el origen del ruido, no lo pienses dos veces, lleva tu coche al taller. - Ha bajado el rendimiento de los elementos eléctricos. ¿Notas que el sistema de audio no funciona como antes? ¿el aire acondicionado casi no tiene potencia? La vida útil del alternador podría estar llegando a su fin. Vida útil que se sitúa entre los 200.000 y 400.000 kilómetros.
Fuente: https://noticias.coches.com/consejos/alternador-coche-preguntas-y-respuestas/284832
Comparte en: