Eléctrico

Funcionamiento y cuidado de la batería y alternador de tu auto

La batería
Es la encargada de brindar la energía al auto para hacerlo andar.
¿Sabías que las fallas en las baterías son la primera causa en la falla general de los vehículos? Por esta razón, es importante brindarle los cuidados necesarios y oportunos, para que el auto siga con un buen funcionamiento.
Es importante poner atención a la temperatura habitual del cofre del coche pues las condiciones extremas a las que esté expuesto, daña los componentes internos de la batería afectando su funcionamiento.
Es necesario acudir al taller automotriz calificado para revisar cuando:
  • El motor del vehículo no encienda o tarde tiempo en hacerlo.
  • Las luces de precaución que se encuentran en el tablero se queden encendidas o se presente alguna falla en los componentes eléctricos.
Cabe subrayar que la batería también otorga energía a otros componentes como el equipo de sonido, luces, asientos y ventanas eléctricas entre otros accesorios.
Alternador
También otros de los componentes claves para el funcionamiento eléctrico es el alternador, que es el que esta diseñado para proporcionar la corriente eléctrica necesaria para la carga de la batería, así como suministrar corriente a todos los sistemas eléctricos que lo requieran. 
En la actualidad, los vehículos incorporan gran cantidad de componentes que requieren alimentación eléctrica y que de no ser por los alternadores actuales, muchos de estos sistemas no podrían funcionar correctamente, al tener solicitaciones eléctricas muy exigentes.

Cómo funciona al alternador

Cuando ponemos el contacto en el vehículo, la bobina rotor del alternador es alimentada con corriente, y cuando ésta comienza a girar, al arrancar el motor, comienza a generar energía. Una vez arrancado el motor, el regulador se auto alimenta con la energía que produce el propio alternador. Cuando esto ocurre, la luz del cuadro de instrumentos se apaga. Si la luz del cuadro no se apaga tras poner en marcha el vehículo, nos puede estar indicando que no hay salida de corriente del alternador. Debemos comprobar entonces que llegan los 12 voltios de la batería a la entrada del regulador y que los diodos del puente rectificador no están cortados, ya que en tal caso, no saldría la corriente del mismo aunque éste la generase bien. Así mismo, las escobillas de los anillos rozantes podrían estar desgastadas y no entrar corriente al inductor o (rotor).
COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Tipos de bombas de combustible
Cambiar la bobina de encendido de un auto
Problemas más complejos que un fusible defectuoso

Deja un comentario