
Cuando hablamos del cuadro de instrumentos del auto, es inevitable pensar en aquel que marca la velocidad a la que nos desplazamos en el momento. Sin embargo, este componente, que lleva el nombre de velocímetro, no marca la velocidad real, te explicamos las razones.
Qué es un velocímetro
Un velocímetro es un dispositivo que se encarga de medir la velocidad a la que circula el automóvil tomando en cuenta la cantidad de vueltas dadas por las llantas en cierto periodo. El resultado se muestra al conductor en el cuadro de instrumentos del vehículo.
Cómo funciona un velocímetro
Para entender por qué el velocímetro de auto no marca la velocidad real, es necesario aclarar varios puntos, para empezar, es necesario entender cómo funciona un velocímetro. Este dispositivo puede ser mecánico o electrónico, pero independientemente del tipo, su función es la misma: debe medir la cantidad de vueltas que realizan las ruedas.
En los autos más antiguos, se trataba de un sistema mecánico conectado directamente a la caja de velocidades y al cuadro de instrumentos. En los autos actuales se trata de dispositivos electrónicos que hacen uso de sensores y semiconductores para realizar esta medición.
En la computadora del automóvil se procesa la información, considerando también cierta programación referente a dimensiones de rines y ruedas originales del auto. De acuerdo con el número de vueltas dadas por las ruedas, se calcula la distancia recorrida en un lapso. El resultado es una medida que involucra distancia y tiempo, comúnmente kilómetros por hora (km/h).
Por qué el velocímetro de auto no marca la velocidad real
Como en el proceso de medir la velocidad del auto intervienen muchos componentes desde las ruedas hasta el ojo humano (en el caso de los medidores análogos), pasando por sensores y conexiones, las medidas no suelen tener una precisión completa, ya que las mediciones se encuentran afectadas por diversos factores.
- Sensor del velocímetro
El sensor del velocímetro es el componente que más propenso se encuentra a fallar en las mediciones, y esto se debe a que no puede existir precisión completa en el rodaje de las ruedas, ya que siempre habrá pequeñas variaciones, desde la presión de los neumáticos hasta el desgaste de los mismos, pasando por las dimensiones, el diámetro de los rines, y otros factores más.
Asimismo, al ser un componente electrónico que se encuentra expuesto y en la parte inferior del vehículo, el sensor del velocímetro puede verse afectado por condiciones climáticas, encharcamientos, acumulaciones de polvo y mucho más, con lo que a mediano y largo plazo puede ser menos preciso y requerir un reemplazo.
- Errores de lectura
En el caso de los velocímetros análogos, la lectura puede variar sutilmente dependiendo del ángulo de visión y la separación de la aguja respecto de la superficie con las medidas, algo conocido formalmente como error de paralaje. Si el conductor tiene una estatura muy elevada y la aguja se encuentra muy separada de la superficie impresa, es posible que la lectura de la velocidad sea inferior a la velocidad real, por el contrario, si el conductor tiene una estatura baja, es posible que la lectura de la velocidad sea ligeramente superior a la velocidad real.
Qué pasa cuando el velocímetro no marca
Si el velocímetro no marca una medida se debe a una falla, que cabe aclarar, podría ser intencional: en muchos taxis el cuadro de instrumentos se encuentra desconectado para evitar que el kilometraje suba conforme a lo recorrido, una práctica deshonesta y nada recomendable.
Sin embargo, si el resto de elementos del cuadro de instrumentos funcionan correctamente, podría haber algún problema con el cableado del velocímetro o con el sensor de velocímetro. Esta es la explicación de por qué no marca el velocímetro.
Lo recomendable en cualquiera de los casos es acudir con un eléctrico automotriz para que diagnostique el problema y reemplace los componentes pertinentes para que el velocímetro vuelva a funcionar correctamente.
Fuente: automexico
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…