Conducción

Reglas de tránsito que todo conductor debe saber

A pesar de que existe reglas de transito, muchos conductores no las cumplen, lo que puede resultar en accidentes de tránsito. Para ayudar a prevenir estos accidentes, te damos 6 reglas de tránsito que todo conductor debe saber para proteger su vida, la de sus acompañantes y la de otros usuarios.

Antes de continuar, te invitamos a que leas estas reglas con un ojo critico y evalúes si en alguna ocasión has incumplido alguna de ellas por omisión o distracción.

Respeta los semáforos y las señales de tránsito

Pasar por alto un semáforo en rojo o ignorar una señal de pare puede tener consecuencias fatales en cualquier momento. Por lo tanto, la primera regla para ser un buen conductor es respetar completamente los semáforos y las señales de tránsito, aunque parezcan tediosas.

No te estaciones en vías principales o en intersecciones

Estacionar en estás zonas aumenta la probabilidad de accidentes laterales y traseros, ya que impide la fluidez normal del tráfico y congestionamiento. También es importante no bloquear las intersecciones para evitar bloqueos para otros conductores.

Respeta los límites de velocidad

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Es importante respetar los límites de velocidad establecidos por las autoridades, tanto en ciudad como en carreteras.

No conducir bajo los efectos del alcohol

En México, la tasa de alcohol en sangre permitida es de 0.08%, pero lo mejor es no beber si se va a conducir. Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol son muy elevadas y pueden incluir la suspensión de la licencia de conducir. No arriesgues tu vida ni la de los demás

Mantén tu vehículo en buenas condiciones mecánicas

Brindar un mantenimiento preventivo y correctivo a tu vehículo periódicamente es esencial para evitar accidentes de tránsito que puedan derivarse de fallas mecánicas. Por lo tanto, es importante revisar los neumáticos, el motor, los frenos, la dirección y el sistema eléctrico con regularidad.

No usar el teléfono mientras se conduce

El uso del teléfono celular mientras se conduce está prohibido, a menos que se utilice un sistema de manos libres. La multa por usar el teléfono mientras se conduce puede ser muy alta. Además de distraerte y provocar un accidente.

Conoce más del mundo automotriz en nuestro blog oficial noticias.masrefacciones.mx

Estas Reglas de tránsito que todo conductor debe saber son fáciles de cumplir y muy importantes para garantizar la seguridad de todos en la vía. Recuerda siempre seguirlas para mantener la seguridad de ti mismo, tus pasajeros y los demás usuarios de la vía.

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Qué es la alerta de colisión frontal
Cuándo no debes rebasar
Lo que no debes hacer al momento de estacionarte

Deja un comentario