Hablemos de las glorietas, rotondas o puntos de giro, existen diferentes diseños en función de unir intersecciones donde los tramos confluyen y se comunican a través de un anillo. Diseñada para facilitar los cruces de caminos y reducir el peligro de accidentes.
Uno de los temas que más controversia genera es como se debe circular en una glorieta o rotonda. Somos conductores habituales y en la ciudad donde vivamos vamos a encontrarnos con una glorieta o rotonda. ¿Sabemos cómo se toma de forma adecuada una glorieta o rotonda? En este artículo vamos a mostrar cómo es la forma adecuada de tomar la rotonda.
¿Quién tiene prelación?
La prelación es la prioridad o preferencia que tiene una vía o vehículo con respecto a otras vías o vehículos. En pocas palabras se define quien circula primero en ciertos tipos de vías y situaciones.
- En intersecciones no señalizadas, salvo en glorietas, tiene prelación el vehículo que se encuentre a la derecha.
- Si dos o más vehículos que transitan en sentido opuesto llegan a una intersección y uno de ellos va a girar a la izquierda, tiene prelación el vehículo que va a seguir derecho.
- Cuando un vehículo se encuentre dentro de una glorieta, tiene prelación sobre los que van a entrar a ella, siempre y cuando esté en movimiento.
- Cuando dos vehículos que transitan por vías diferentes llegan a una intersección y uno de ellos va a girar a la derecha, tiene prelación el vehículo que se encuentra a la derecha.
- Cuando un vehículo desee girar a la izquierda o a la derecha, debe buscar con anterioridad el carril más cercano a su giro e ingresar a la otra vía por el carril más próximo según el sentido de circulación.
¿Cómo es la forma adecuada de tomar la glorieta o rotonda?
Aunque no hay una normativa existente para reglamentar el uso de las rotondas o glorietas si existe una forma adecuada para tomarlas. En pro de una mejor movilidad es importante hacerlo de la forma adecuada, así los demás no lo realicen bien, nosotros podemos hacer la diferencia.
- Lo primero es tener en cuenta que tiene prelación quien ya está circulando por la rotonda.
- Si la rotonda es interurbana debemos circular por el carril de la derecha
- En rotondas de varios carriles dentro del perímetro urbano y según la delimitación debemos tomar el carril que más nos convenga para tomar la salida que vamos a abordar.
- Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de transitar por una rotonda al ingresar o salir es señalizar con las luces intermitentes o direccionales.
- Evitar el adelantamiento mientras transita por la glorieta, esperar el lugar más indicado para hacerlo.
- Recuerde transitar a una velocidad moderada
- Respete la prelación
- Observa por los espejos del vehículo si puedes cruzar y luego acelera de manera segura.
- Recuerda que los peatones tienen prelación de pasar por las cebras sobre los vehículos, en caso de que no exista semaforización en la zona.
Es muy frecuente la fila para entrar en el carril izquierdo de la rotonda, y luego salen por el carril derecho o toman las salidas exteriores de la rotonda, hay rotondas con más de un carril de dos y tres carriles que en España llaman turbo rotondas.
Pero todos quieren entrar a la rotonda así no continúen en este carril, si va a tomar otra salida y no va a retornar por la rotonda tome el carril exterior. Esta es la razón de los embotellamientos, es un problema cultural y de educación por parte de los conductores, se vuelve la ley del más fuerte, el que sea más astuto a la hora de tomar el carril.
Fuente:pruebaderuta