El cambio de aceite a las motocicletas debe realizarse cada 5 mil o 10 mil kilómetros, según sea la recomendación del fabricante.
Para lograr que la motocicleta tenga una larga vida útil, los cambios de aceite deben hacerse en el tiempo correcto, pues este líquido cumple funciones básicas en el motor.
Lo primero que se debe hacer para cambiar el aceite de moto es acceder al depósito. La locación de éste varía, por lo que se debe consultar el manual de la misas.
En el depósito de aceite se encontrarán dos tapones, el del vaciado y el de llenado. Se debe abrir el tapón de llenado para permitir la entrada de aire en el depósito.
Se coloca un recipiente debajo de la moto para recoger el aceite viejo, luego se procede a abrir el tapón de vaciado, el cual requiere una llave especial. Esto debe realizarse cuando se encuentre en frío para así evitar quemarse con aceite caliente. Cuando ya deje de caer aceite del depósito se retira la bandeja.
Al cambiar el aceite, también se debe cambiar el filtro. Luego de esto se coloca la tapa en el tapón de vaciado.
Finalmente, se coloca el aceite nuevo en el depósito de llenado con un embudo. Se recomienda utilizar una marca de aceite avalada por el fabricante de la motocicleta. Se cierra el tapón de llenado cerciorándose que quede bien fijado para evitar fugas.
Fuente: en123autos