El tuning es una de las prácticas más utilizadas en la actualidad del mundo motor. Te decimos cuales son las partes que no le pueden faltar a las modificaciones de tu unidad.
El tuning en los autos es una de las prácticas más explotadas en el mercado actual. A pesar de que se practica hace muchos años, tuvo un repunte más que interesante en los últimos 15 años en los que cada vez más se afianza con más fuerza.
La finalidad principal es mejorar el aspecto y potencia de las unidades que han sido trabajadas. En otras ocasiones se hace solamente para darle valor agregado al carro, potenciar la comodidad de los pasajeros y en el peor de los casos, no sirven para nada.
Muchas de las tendencias fueron estrenadas o inspiradas en películas. Otras toman su esencia basándose en el arte o lo que se encuentra de moda en aspectos que son ajenos a la escena automotriz.
Lo que si debemos tomar en cuenta es que el tuning debe ser algo que resalte la belleza de la unidad y que por ningún motivo debe pone en riesgo la seguridad. Hay algunas piezas que por su peso o tamaño no son aptas para ciertos vehículos, en estos casos es mejor buscar una a la medida o simplemente omitirla.
También hay que tener un amplio conocimiento de las leyes de tránsito de cada país, ya que en algunas zonas ciertas modificaciones caen en lo prohibido.
Los autos tuning deben tener:
- Óxido Nitroso.
- Faros LED.
- Sistema de puerto directo.
- Escapes.
- Silenciadores.
- Alerones.
- Pintura especial (mate, satinada, entre otras).
- Nuevo parachoques.
- Suspensión hidráulica.
- Potente sistema de sonido.