Conducción Datos Automotriz

Riesgos de conducir en carretera

Conducir en carretera puede ser una actividad muy agradable, los paisajes, los amplios carriles (donde hay) y la tranquilidad de salir de la ciudad son motivos para emprender el viaje. Sin embargo, aunque todo parezca muy alegre, manejar en carretera tiene sus riesgos, en esta ocasión vamos a hablar de los diferentes peligros que existen al volante en carretera.

Sabemos que una situación sorpresiva puede provocar una situación de pánico y que no se reaccione con claridad, para anticiparse a cualquier situación vamos a enumerar algunos de los peligros en carretera, para que esté preparado.

Recuerde siempre que ante cualquier imprevisto lo más importante es siempre mantener la calma y pensar rápidamente sin entrar en pánico, pues una gran cantidad de accidentes suceden por que los conductores no actúan con prudencia al encontrarse en una situación de peligro.

Llanta o neumático estallado

Cuando se estalla un neumático va a escuchar un gran estruendo, un fuerte tirón en el volante que le pone los nervios de punta a cualquiera. Lo primero que debe hacer es mantener la calma, tratar de controlar el volante e ir frenando de forma progresiva, no de un solo golpe.

Mantenga firme el volante con ambas manos y suelte gradualmente el acelerador para hacer que el motor retenga la velocidad del auto. Conforme baje la velocidad, también baje las marchas en la caja, es decir frene con motor y cuando su velocidad sea lo suficientemente baja entonces accione los frenos, encienda las luces intermitentes y oríllase para cambiar el neumático.

Aquaplaning

La lluvia nos cambia la perspectiva al volante, entre más intensa mayor riesgo, empieza por reducir la visión y luego la baja adherencia con el terreno. Aunque la lluvia sea muy ligera, la capa de agua que se posa sobre el pavimento nos puede hacer patinar.

Frente a esta situación lo primero es recordar que no debe soltar el pie del acelerador y mucho menos activar los frenos de forma brusca, lo único que se logra con esto es generar una situación de mayor riesgo.

Para combatir un derrape debe girar firmemente las ruedas hacia la dirección en la que apunta la parte trasera de su auto, es decir, si ésta se encuentra inclinada hacia la derecha, entonces gire sus ruedas hacia la derecha, conforme el auto se enderece gire el volante hacia el lado contrario para evitar un derrape hacia la dirección opuesta. Por último, no olvide soltar suavemente el acelerador para mejorar la tracción y con ello afianzarte al pavimento.

Falla mecánica

Es importante llevar una rutina de mantenimiento estricto con el automóvil, para evitar fallas mecánicas en carretera. Muchos de los vehículos que se quedan varados en carretera son por averías mecánicas, que obedecen a situaciones fortuitas o falta de mantenimiento.

Frente a una situación de estas lo más importante es ubicar el auto en un sitio seguro, lejos de las curvas, a la orilla de la carretera y mantener los faros encendidos, colocar los triángulos en la parte posterior en caso de que quede dentro de la carretera, para avisar a los conductores que vienen atrás su ubicación. Por último, llame con prontitud a los servicios de emergencia o a su seguro para que sea atendido lo más pronto posible y se reduzcan al máximo los riesgos.

Maniobras de adelantamiento

Uno de los peligros más grandes que existen en las carreteras es rebasar sin la precaución requerida o con poca visibilidad, pues esto podría desencadenar un choque frontal que en la mayoría de los casos resulta fatal.

Si observa que el conductor que viene detrás de usted sale al carril de dirección contraria para rebasarle, pero de frente tiene un vehículo que podría impactar contra él, entonces es momento de tomar decisiones.

Lo primero que debe intentar es disuadirlo de rebasar haciendo señales con su brazo para indicar que viene un vehículo de frente y que espere un poco más. Si esto no funciona es tiempo de actuar, puede orillarse y bajar la velocidad para dejar que el vehículo rebase.

Si el vehículo no ha terminado de rebasarte y el auto de frente ya está muy cerca frena de golpe para dejar entrar al otro vehículo, pero eso sí, siempre teniendo precaución de no tener a otros vehículos detrás.

Curvas pronunciadas

No hay que confiarse con las curvas, es importante tomarlas a una velocidad adecuada, si atacamos la curva con mucha velocidad puede ser bastante riesgoso. Si se toma la curva con velocidad no es conveniente frenar de un solo golpe, es mejor ir soltando el acelerador de forma progresiva con tal de que se regule la velocidad.

Recuerde que al entrar en una curva sus faros alumbrarán en línea recta, mientras que el auto se mueve hacia alguno de los lados, por lo que es imperativo mantener la velocidad controlada en un punto donde pueda maniobrar dentro del espacio de visión que le dan sus faros.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Averías durante el verano
Anticongelante orgánico e inorgánico
Problemas con la pintura del auto

Deja un comentario