
Las balatas forman parte del sistema de freno, estas son empujadas hacia los discos y con la fricción que se genera logra detener el carro. Hoy te diremos cuáles son las consecuencias de manejar con balatas desgastadas.
Como lo hemos comentado en anteriores notas, el sistema de freno es fundamental para la seguridad. Es por eso que es importante la revisión periódica de sus componentes y hacer un cambio si la pieza lo requiere. A pesar de estas recomendaciones, algunas personas no cambian las balatas desgastadas, aunque esto pueda dañar otros componentes del auto.
A continuación, te diremos cuáles son las tres principales consecuencias de manejar tu vehículo con las balatas desgastadas.

Daño en los discos
Cuando las balatas se encuentran desgastadas, al apretar el disco va a generar un molesto chirrido, esto es una señal que nos indica que se está dañando el disco, llegando a deformar y agrietarlo. Comúnmente el disco dura más que las balatas. Sin embargo, al no reemplazar la balata puede dañar la pieza, requiriendo así reparaciones más frecuentes.
Frenado lento
Entre más desgaste tenga la balata, menor será la eficacia para frenar, por ellos resultara más difícil reducir la velocidad. Si empiezas a sentir que los tiempos de reacción son más lentos, que las distancias son más largas, que el auto se va de lado cuando frena o que sientas que debes pisar más a fondo y con fuerza el pedal. Serán señales que algo no está bien con tus balatas y que urge un cambio.
Vibración al frenar
Cuando todo marcha bien, el auto debe frenar de manera suave. Pero cuando existe un desgaste y los discos de frenos se dañan, pueden provocar vibraciones en el auto. Así que, si al frenar sientes que el auto tiembla, es seguro que tu auto necesite una revisión de frenos.
Fuente: siempreauto.com