Frenos

Qué es y cómo funciona el booster de freno

Qué es el booster

Al presionar el pedal del freno, no tienes que aplicar demasiada presión para reducir la velocidad del vehículo. Esto se debe al booster de freno que amplifica la presión que se aplica y ayuda a detener el vehículo de manera conveniente. La tarea principal del reforzador de frenos es reducir el esfuerzo del conductor al pisar el pedal de frenado.

El booster que se coloca entre el pedal del freno y el cilindro maestro, éste utiliza un vacío para superar la presión del fluido en el conjunto del freno. Los booster de freno también se denominan «reforzadores de frenos o servofreno» y no sólo aumentan la seguridad del automóvil, sino que también ayudan a mejorar el rendimiento. Como cualquier otro componente en el automóvil, el reforzador de freno puede dañarse después de un tiempo, lo que puede crear un obstáculo al detener el vehículo.

Funcionamiento del booster de freno.

Básicamente, el booster de freno de tu automóvil ayuda a multiplicar la presión que aplicas al pedal del freno para reducir la velocidad o detener el vehículo. Puedes encontrar el servofreno (un recipiente grande) montado en el lado del conductor del «firewall» o cortafuego dentro del compartimiento del motor. El booster tiene una configuración sencilla. Un diafragma flexible divide el impulsor en una cámara delantera (lado del motor) y en la trasera (lado del conductor), lo que proporciona un cierre hermético entre los dos. En el exterior, una manguera gruesa conecta la cámara frontal del amplificador al colector de admisión como fuente de vacío. Una barra de empuje, también conocida como pistón de potencia, recorre el centro del impulsor. En un extremo, la varilla se conecta al pedal del freno y al cilindro maestro del freno en el otro.

El cilindro maestro del freno se acopla a la parte delantera y central del booster. En un reforzador convencional, en el centro de la varilla de empuje, encontrarás una válvula normalmente abierta que permite que el vacío ingrese a la cámara trasera. Además, la parte trasera de la varilla de empuje funciona como una válvula normalmente cerrada para mantener la presión atmosférica fuera de la cámara trasera hasta que pise el pedal del freno. Por lo tanto, cuando el pedal del freno está en reposo, tanto la cámara delantera como la trasera tienen vacío. Cuando pisas el pedal del freno para reducir la velocidad o detener el vehículo, también presionas la válvula trasera y las válvulas centrales. Así que la válvula trasera se abre, permitiendo que la presión atmosférica ingrese a la cámara trasera. Al mismo tiempo, la válvula central cierra la válvula del diafragma, bloqueando el vacío para entrar en la parte trasera de la cámara. Luego, la presión atmosférica y el vacío le ayudan a empujar la varilla contra el cilindro maestro, que utiliza un sistema hidráulico para aplicar los frenos sin mucho esfuerzo de tu parte.

Fuente: https://www.mundodelmotor.net/fallas-mas-comunes-del-servofreno/

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Cómo se utiliza un torno para discos de frenos
Cómo saber si el freno de mi auto esta pegado
¿Cómo mantener los frenos en buen estado?

Deja un comentario