
El sistema de escape pasa desapercibido, la mayoría de los conductores no prestan atención al escape, y la única forma es que se presente un golpe por el cual revisemos la parte inferior. Por lo tanto, son muy pocos los que conocen una rutina de mantenimiento del sistema de escape. Quédate en la nota y conoce cuándo hacerlo, qué herramientas necesitas y qué es lo que debes revisar.
¿Cada cuánto debe revisar el escape?
Depende del tipo de camino que frecuentas. En el caso que transites en calles sin pavimentar, la revisión debe ser cada dos o tres años, debido a que se pueden presentar daños con más frecuencia.
¿Qué herramientas debe utilizar?
Para hacer el mantenimiento del sistema de escape, no es necesario alguna herramienta especializada. Lo que sí se requiere son unas gafas, un gato hidráulico, junto con unas torres o rampas y un juego de llaves.
¿Qué debe revisar?
- Múltiple de escape: Este se encuentra debajo de la tapa del motor, revisa los tornillos y si presenta alguna fuga. Las marcas de carbón en el motor indican fugas.
- Tuercas y pernos: Revisa si están sueltos o si por algún motivo se han caído de su posición.
- Empaque o la junta: Verifica si no se encuentra rota o si se ha caído.
- Conectores: Inspecciona las conexiones de los diferentes conectores que controlan el sistema de escape, como son la válvula EGR y sensores de oxígeno.
- Tubo de escape y convertidor: Con la ayuda de los guantes examina el tubo hasta el convertidor catalítico. comprueba si presenta grietas, ralladuras o hendiduras que sean profundas.
- Silenciador: Haz uso de un destornillador para revisar el silenciador, tubos y uniones. En el caso que se encuentre algún componente oxidado debe cambiarse inmediatamente.
- Abrazaderas, anillos y soportes: Aprieta las tuercas y pernos que se encuentren flojos. Si es necesario aplica aceite o líquido que permita aflojar las tuercas.
- Soportes de caucho: Para terminar, inspecciona los soportes. Si alguno se encuentra aplastado, cristalizado o roto debe ser remplazado.
Conoce más del mundo automotriz en nuestro blog oficial noticias.masrefacciones.mx
Fuente: pruebaderuta
1 Comment