
Hoy te diremos paso a paso cómo pasar corriente la batería de tu auto. Es una actividad sencilla, pero tienes que tener en cuenta algunas medidas de precaución para que no poner en peligro tu integridad ni la de tu coche.
Antes de comenzar a conectar cables lo primero que debemos hacer es identificar si el fallo del auto es por la descarga de la batería. Existen una serie de signos que indican la «muerte de la batería».
- El auto le cuesta arrancar o en definitiva no arranca.
- Las luces tienen menos potencia.
- Verifica el voltaje de la batería. Con un multímetro podrás medirlo y si da menos de 12.5 voltios, toca cambiar.

Pasos para pasar corriente a tu auto
- Acomoda el vehículo donador de corriente de tal modo que los cables alcancen la batería muerta y pero que no se toquen entre si.
- Examina las terminales de ambas baterías, deben estar limpias y libres de corrosión.
- Identifica las terminales positivas y negativas en ambos acumuladores.
- Ponte unos guantes para tu protección y ten a la mano los cables pasa corriente.
- Coloca el cable positivo (Rojo) al polo positivo de la batería descargada.
- Conecta el otro extremo del cable rojo en el polo positivo de la batería del auto con carga.
- Ubica el polo negativo en la batería que tiene corriente y coloca el cable negro.
- Posiciona el otro extremo del cable negativo (Negro) en alguna parte metálica del vehículo sin corriente.
- Enciende el auto que pasará corriente, acelera el motor y mantén 1500 RPM por unos 15 minutos.
- Apagamos el carro donador de corriente.
- Verificamos que el auto que no tenía corriente encienda sin problema.
- Retiramos los cables polo por polo.
- Revisar el voltaje de carga de la batería recargada.
Fuente: KAR Automotive Training
Comparte en: