
La mayor parte de los accidentes de tránsito y los más fuertes por lo general ocurren en la noche. Esto demuestra el alto riesgo que existe al circular durante la noche, además de que perdemos agudeza visual y se disminuye el campo de visión. Si usted es un conductor nocturno debería tomar nota de los siguientes consejos de seguridad.
Reducir la velocidad
Es importante reducir la velocidad, ya que en caso de ser necesario debe ser capaz de detenerse totalmente sin problema alguno.
Distancia de seguridad
La mejor forma de establecer la distancia que debe llevar con el vehículo de adelante es utilizar la fórmula empírica “La mitad de la velocidad actual en metros”. Por ejemplo, si se desplaza a 50km/h la distancia ideal es: 50/2=25, o sea 25 metros de distancia.
Conoce más a detalle sobre la distancia de seguridad en nuestro blog. Haz click aquí.
Aumentar la frecuencia de uso de los retrovisores
Debe observar los espejos por lo menos cada diez segundos.
Aumentar la frecuencia de las paradas
Siempre y cuando sea posible debe realizar paradas para descansar las piernas, para hidratarse y limpiar los vidrios para mejorar la visibilidad.
Encender las luces de cruce
Ante el primer síntoma de escasa visión, enciende las luces. Es clave saber utilizar correctamente las luces durante los horarios establecidos por el código nacional de tránsito o en situaciones de escasa visibilidad..
Hacer paradas si aparecen síntomas de fatiga
Tome algún alimento, café o bebida energizante.
Parar si aparecen síntomas de somnolencia:
Descanse unos 20 minutos y tome algún café o bebida estimulante. Si estás muy cansado, no dudes en dormir algunos minutos para reponerse, si es el caso y tiene la posibilidad de quedarse en un hotel o habitación de camino hágalo, es preferible incurrir en gastos de hospedaje que protagonizar un accidente.
Luces largas
En carreteras donde no haya posibilidad de deslumbrar a otros vehículos, utiliza las luces largas en lugar de las de cruce, así aumentará su percepción nocturna.
Cambio de luces
Si se cruza con otro vehículo, debe quitar las luces largas y poner las de cruce, para que no existan riesgos de deslumbramiento.
Reducir la intensidad de la luz
Cuanta más luz haya en el interior, peor se ve en el exterior. De ser posible reduzca la luz del tablero de instrumentos y mantenga las luces del interior apagadas.
Fuente: pruebaderuta