
Los arañazos del coche son un disgusto que se puede llevar hasta el conductor más cuidadoso. Los dichosos postes, las columnas del garaje o los bordillos altos siempre estarán a la vuelta de la esquina. Por eso, en másrefacciones.mx te damos esta pequeña guía para quitar los arañazos de tu coche, sin tener que sufrir el verdadero mal trago que suponen estos rayones: la factura del taller.
De todas maneras, y lejos de cualquier menoscabo del trabajo de los profesionales, te recordamos que, como mejor va a quedar es llevando el coche a un taller de chapa y pintura. Una vez dicho esto, con algo de maña y las herramientas adecuadas se pueden conseguir unos resultados muy buenos.
Lo primero es la limpieza
Lo primero que debes tener claro es que para hacer bien el trabajo es necesario lavar perfectamente la parte que se vaya a restaurar. Puede que con un lavado a presión o con las típicas máquinas de rodillos no sea suficiente, así que mejor usa agua y un guante de lavado para asegurarte.
Cómo quitar los arañazos superficiales en el barniz
Si has confirmado que se trata de unos arañazos superficiales estás de enhorabuena. Son relativamente fáciles de reparar y el resultado es impecable si se hace bien.
- Paso 1: Limpia la superficie y remueve los posibles restos de pintura que hayan quedado.
- Paso 2: Consigue una cinta adhesiva y cubre las áreas cercanas al rayón.
- Paso 3: Aplica una pequeña cantidad de polish en una tela de microfibra.
- Paso 4: Pule el rayón.
- Paso 5: Usa la microfibra para limpiar y secar el área.

Un truco para no pulir más de lo necesario es ir dando pasadas solo en la franja horizontal donde estén los arañazos. Cuenta las pasadas que das hasta que el arañazo desaparezca. Después repite el mismo número de pasadas en el resto de la pieza. De esta forma te aseguras de que eliminas rayón si quitar todo el barniz o laca de tu coche.
Entra a másrefacciones.mx y adquiere todo para el embellecimiento de tu auto, además de cera y pulimientos. Haz tus pedidos.
Fuente: actualidadmotor