Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…

Dentro de todos los cuidados que debemos tener con nuestro coche, el de las llantas es uno de los más importantes. Estos componentes son esenciales para la seguridad, son los encargados de soportar el peso, velocidad, fuerzas laterales, longitudinales y desplazar agua en la lluvia. Por ello te contaremos cómo, por qué y cada cuándo se recomienda hacer la famosa rotación de llantas.
Qué es la rotación de llantas
A grandes rasgos la rotación de llantas hace referencia al tener que intercambiar la posición de las ruedas para asegurar que su desgaste sea uniforme, lo que propicia que la vida útil de las mismas se prolongue. Pueden cambiarse directamente de un eje a otro del mismo lado que se encuentran, de forma cruzada e incluso incluir en esa rotación la llanta de repuesto de nuestro auto si ésta es de la misma medida y rin que las otras cuatro.
¿Por qué se deben rotar las llantas?
Como todo elemento, las llantas están sometidas a distintos tipos de condiciones como temperatura, estado de las superficies, distancias recorridas, giros, peso y tipo de tracción del vehículo. En este caso lo que más nos interesa es el peso y la tracción. Generalmente los autos comunes que el 90% de las personas tienen, llevan el motor montado al frente, esto significa que el eje delantero siempre va a cargar con más peso, además de ser las encargadas de dirigir al auto en los giros, cosa que recae directamente sobre las llantas y su desgaste.
En pocas palabras el desgaste de las ruedas tiende a ser desigual de acuerdo a eje en el que están montadas, en ocasiones se puede acelerar tal desgaste gracias al peso o fuerzas extra con las que tengan que lidiar, por un desequilibrio en el balance o alineación.
La rotación de las llantas garantiza entonces que el desgaste sea lo más uniforme y que las llantas mantengan sus propiedades, manteniéndonos seguros en todo momento al contar con las mejores condiciones de agarre y operación.
¿Cómo hacer rotación de llantas?
La rotación se puede hacer de varias formas, acorde al tipo de tracción y las condiciones en las que se encuentren y el tipo de llanta que se usen en un vehículo.

La más común en los coches de tracción delantera consiste en enviar las ruedas delanteras al eje trasero, mientras que las ruedas del eje trasero se envían al delantero de forma cruzada. Esto funciona cuando las llantas no son unidireccionales. Si se cuenta con llantas unidireccionales se deberán cambiar de un eje a otro sin realizar el cruce.

Para los coches de tracción trasera el método es similar al usado en los coches de tracción delantera, aunque a la inversa, es decir, las llantas traseras se envían al frente de forma directa y las delanteras a la parte trasera de forma cruzada. Aplica el mismo caso de las llantas unidireccionales en un vehículo de tracción delantera. Si existen, se deben cambiar de eje sin cruzarse.

En el caso de los coches con tracción en las cuatro ruedas lo ideal es hacer un cambio cruzado total, es decir, las la llanta delantera derecha pasa a la esquina trasera izquierda y viceversa; mientras que la delantera izquierda pasa a la esquina trasera derecha. Cabe mencionar que si hay diferencia en el tamaño de los rines del eje delantero y trasero el método de rotación tradicional no funciona, se tiene que consultar directamente con el fabricante del auto o las llantas la mejor forma de hacer algún cambio. Lo mismo sucede si llegara a pasar que las llantas traseras son más anchas que las delanteras.
¿Cada cuándo debe hacerse?
La frecuencia de este cambio varía según las características del auto y la llanta misma, junto al servicio regular del auto. Aunque también pude ser útil cuando se detecte algún desgaste atípico, vibraciones extrañas o alguna condición inusual en la sensación de la conducción del auto.
Fuente: motorpasion
1 Comment