
Las bielas del motor son componentes que se encargan de unir al cigüeñal con el pistón mientras se desplaza de arriba hacia abajo. La principal causa de desbielado en un motor está relacionada con el aceite, pues al utilizar uno de baja calidad se acelera el proceso de desgaste de las piezas, haciendo el material quebradizo. Por otro lado, la falta de aceite o mala lubricación desde la bomba de aceite hace que la biela se rompa, provocando altas temperaturas.

Es importante identificar las señales de alarma para conocer cuando las bielas fallan, pues de lo contrario estas pueden destruir el motor.
EL MOTOR SE VUELVE RUIDOSO. Un motor desbielado se puede identificar por el sonido que hace, un ruido hueco que golpetea como campana. Esto se debe a que las bielas se zafaron del pistón.
PROBLEMAS CON EL ACEITE. Como ya lo mencionamos, las bielas y el aceite tienen una estrecha relación, por lo que es importante que éstas siempre estén lubricadas, ya que si el auto no recibe aceite o el que obtiene es de baja calidad, las bielas se pueden romper, provocando altas temperaturas y un motor desbielado. Un signo de alarma es que la presión del aceite sea demasiado baja, que exista un sobrecalentamiento del motor o que el tablero encienda la luz de “Check Engine”.
EL AUTO NO ARRANCA. Las altas temperaturas provocan que las piezas se fundan y el motor no gire. Para comprobar que esto se debe a las bielas, revisa el motor y checa si logras ver un agujero en el block por que cual sobresalen las bielas rotas.
Fuent: academiadelbuenconductor