Datos Automotriz Seguridad

Jaula antivuelco o de seguridad

La jaula antivuelco es una estructura metálica construida para adaptarse a las dimensiones y formas del interior del vehículo, proporcionando un entorno seguro al ocupante en caso de vuelco. Gracias a ella, el techo no podrá hundirse y poner en peligro la seguridad de los ocupantes. Adicionalmente, proporciona mayor rigidez estructural al vehículo.

Características de una jaula antivuelco

Como hemos mencionado, la jaula de seguridad está hecha de metal, pero debe combinar rigidez con cierta flexibilidad para contribuir a la absorción de energías en caso de impacto. De lo contrario, el cuerpo de los ocupantes será quien sufra las consecuencias de la súbita desaceleración.

Generalmente, la jaula antivuelco está hecha de tubos de acero y es desmontable. En este último caso, se fija al chasis o a la carrocería, dependiendo del tipo de chasis del vehículo. Si este dispone de chasis independiente, la jaula se anclará directamente al bastidor. Si hablamos de un chasis autoportante, se anclará a los puntos de mayor resistencia de la carrocería.

En algunos casos, especialmente en vehículos destinados a competiciones o uso offroad, la jaula es externa y protege la carrocería y el habitáculo por fuera. En este caso, no debe presentar salientes ni superficies cortantes y suele anclarse al chasis o a los paragolpes.

En todos los casos, la jaula debe ser homologada bajo estrictos requisitos de seguridad y en el caso de turismos con plazas traseras y jaula interior, estas se perderán para alojar la mitad posterior de la misma. De igual modo, los tubos superiores deben situarse lo más cerca posible del techo para prevenir su hundimiento. Lo mismo ocurre con los marcos de las puertas, aunque permitiendo el acceso y salida del vehículo en todo momento.

La visibilidad tampoco debe comprometerse, así como el movimiento longitudinal de los asientos delanteros. Los tornillos y elementos de sujeción también deberán ser de las características marcadas por la homologación.

El arco antivuelco

En los monoplazas de competición o vehículos descapotables se utiliza la variante denominada arco antivuelco o arco de seguridad. Este elemento no cubre la totalidad del habitáculo, pero impide que, en caso de vuelco, el vehículo se hunda lo suficiente como para poner en peligro al piloto o conductor.

En el caso de los monoplazas, se coloca detrás del asiento del piloto y en ocasiones cumple también la función de alojar la entrada de admisión y refrigeración del motor y sus elementos adyacentes. En el caso de los turismos descapotables, se coloca uno en cada lado y tras los asientos de la fila trasera.

Conjuntamente con el parabrisas, formará una línea imaginaria de seguridad que protegerá la cabeza de los ocupantes en caso de vuelco.

Fuente: motor

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Para evitar choques en reversa
Qué es un tensor de banda
¿Qué son las puertas de «alas de gaviota»?

Deja un comentario