Datos Automotriz Embellecimiento automotriz

Mitos sobre el lavado del auto

A todos nos gusta mantener el auto limpio y en perfecto estado, sin embargo, existen diferentes mitos y nos hacen dudar a la hora de la limpieza, aquí les dejamos algunos de los mitos que más se escuchan con respecto al tema.

 Lavar un auto nuevo

Mito Falso. Los autos de antes venían con una laca que tardaba un tiempo en secarse y recomendaban no lavar el auto nuevo. Actualmente esto no ocurre. El concesionario realiza una limpieza y alistamientos previos a la entrega, ya que a pesar del cuidado que tienen en el transporte llegan sucios.

 La lluvia limpia el auto

Mito Falso. La lluvia deja marcas que incluso ni con un trabajo de pulido se pueden retirar. Además, en ciudades donde el nivel de contaminación ambiental es mayor y existe la lluvia acida, deja huellas que pueden llegar hasta el sustrato. Por lo tanto, en época de lluvias es recomendable mantener el auto limpio.

La policía no detiene los autos limpios

Mito Falso. No es una variable que utilicen o que sea muy relevante para las autoridades a la hora de realizar un control vial.

Un auto limpio es más veloz

Mito Falso. Si bien es cierto la carrocería sucia pueda incrementar su peso por la suciedad, es tan insignificante que podemos dudar de su efecto sobre la velocidad. Si llevas peso adicional en el habitáculo o basura que necesitas tirar, puede que si afecte el rendimiento.

El uso de jabones detergentes y lava vajilla para limpiar el auto

Mito falso. Este tipo de jabones tienen un pH alto, se deben utilizar jabones neutros o shampoo de aplicación automotriz que tienen un pH adecuado. ¿En que influye el pH o el uso de jabones inadecuados? En la parte exterior del auto se encuentran molduras y plásticos que este tipo de jabones los debilita de tal forma que se acorta la vida útil, también pueden ser agresivos con el barniz de la pintura.

Lavar el motor con agua

Mito Falso. Pero es una afirmación que viene acompañado de un “aplican condiciones y restricciones”. Algunos autos ni con vapor es recomendable lavarlos, son bastante delicadas algunas piezas eléctricas que con una sola gota se afecta el encendido.

La recomendación en cuanto a lavar el motor es que se deben tener en cuenta proteger las piezas eléctricas más delicadas, realizar la limpieza con el motor frio, no lavarlo a alta presión, el uso del agua debe ser controlado, un buen desengrasante y un buen secado y tiempo de secado.

Secar al sol

Mito Falso.  Las gotas de agua secan dejando algunas manchas, en la pintura y en los vidrios que sólo pueden salir con un pulido completo de pintura y vidrios. Lo mejor es secarlo a la sombra y con un paño de microfibra.

La cera protege la pintura

Mito Verdadero. La cera crea una barrera entre la superficie de la pintura y el exterior, la lluvia, los insectos y demás factores ambientales. Se recomienda aplicar ceras de marca reconocida, aplicar con paños de microfibra y si se pulen a máquina que se realice por personal calificado para evitar defectos propios de esta operación.

La suciedad protege la carrocería

Mito Falso. La mugre puede manchar la pintura, la suciedad en un alto grado también puede generar corrosión, así que, si pensabas que con la mugre protegía tu auto, mejor lávalo si no quieres que se eche a perder la pintura y te salga más caro que llevarlo al autolavado.

Se puede usar el lavado a presión en el interior del auto

Mito Falso. Los materiales del interior no soportan el lavado a presión, además de que se pueden afectar espumas, plásticos y partes eléctricas, también puede generar olores indeseados en el habitáculo. Lo mejor para limpiar el interior es una buena aspiradora, utilizar productos para lavar tapicería y utilizar espumas especiales para tapicería.

El auto queda bien lavado sólo si usamos grandes cantidades de agua

Mito Falso. No sólo por el factor medio ambiente el uso del agua en grandes cantidades para lavar el auto es un mito falso, para la limpieza y embellecimiento del auto no sólo se utiliza el agua, existen productos y técnicas para la limpieza del auto, con un mínimo uso del agua.

Los hábitos de limpieza del auto son muy importantes, pero un hábito que también debemos crear es el del uso racional del agua. No tanto porque ya existe un mandato ambiental por el uso irracional del agua, sino como un sentido de pertenencia hacia el planeta y los recursos naturales, el fin no justifica los medios, cuidemos el agua.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Cosas que echamos de menos de los autos antiguos
Pulidora de auto
Significado de logos de estas marcas de autos

Deja un comentario