Carrocería

Tipos de chasis

Por lo general, a la hora de saber qué es el chasis de un coche, es necesario también determinar su tipología. En este sentido, pueden encontrarse dos grandes grupos de chasis:

Independientes sobre bastidores: Estos son menos habituales, eran los que se montaban en los primeros automóviles que se fabricaron. Sin embargo, en determinados modelos, todavía son visibles. En concreto, se trata de una estructura que se compone de travesaños y largueros. Disponen de un canal C, el cual es fuerte, pero ofrece cierto grado de flexión, de una caja cerrada que aporta una dosis extra de resistencia y un canal U que se emplea en los paneles internos de los pasa-ruedas.

Bastidor de los Vehículos - Central de Repuestos TR
Fuente: centralderepuestostr

Monocasco: Los chasis más habituales, los cuales, como su propio nombre deja entrever, se construyen a partir de una sola pieza. También son denominados como “carrocerías autoportantes” y, como principal peculiaridad respecto al tipo anterior, hay que mencionar que integran el habitáculo de los pasajeros y el de los componentes de la mecánica que dan soporte al motor, además de la estructura básica.

Sabes qué tipo de carrocería lleva tu coche? Te lo explicamos fácil (¡con  ejemplos!)
Fuente: motorpasion

Desde 1980, su implantación es prácticamente generalizada. En sus orígenes, era montado sobre un chasis de bastidor, pero ahora esto sólo se hace en vehículos que requieran desplazar grandes cargas como los camiones y algunos deportivos. A pesar de que el primer chasis monocasco fue creado e incorporado al Lancia Lambda en 1923, lo cierto es que este sistema tardó bastante en ser implantado, sobre todo en los Estados Unidos. Y es que, en este país, algunos modelos de Ford, como es el caso del Crown Victoria, siguieron sin montarlos hasta 2011.

Por su parte, existe un tipo intermedio que se denomina semimonocasco en el que tiene cabida un sistema de bastidor parcial que se encarga de dar soporte al puente delantero al motor y al sistema de transmisión. En cualquier caso, sea del tipo que sea, debe sostener la masa suspendida del vehículo, la cual supone la inmensa mayoría de la totalidad. Además, ha de incluir el sistema de transmisión, el de escape, la caja de dirección y la carrocería obligatoriamente. Atendiendo a la presencia de diversos elementos adicionales a los comentados anteriormente, también es posible distinguir subtipos como el del chasis con y sin riostra, chasis con y sin largueros o chasis en organización.

Chasis autoportante o monocasco: qué es y qué ventajas aporta
Fuente: motor.es

Fuente: roshfrans

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Cómo quitar los paneles de las puertas de tu auto
Cómo quitar los arañazos del coche
¿Qué es mejor, pintar o poner vinil?

Deja un comentario