
Los distintos tipos de carrocerías empleados en la fabricación de vehículos actualmente son los siguientes:
- Chasis con carrocería separada: Es el propio chasis el que soporta los órganos mecánicos(motor, dirección, suspensión, llantas, caja de velocidades, cardán, diferencial y sistema de escape), por lo que el vehículo puede rodar incluso sin carrocería. En este caso, la carrocería constituye un conjunto independiente con su propio piso, está atornillada al chasis y se puede separar para su reparación. Este tipo de carrocería se monta en vehículos todoterreno, furgonetas, camiones, autocares y vehículos especiales como grúas.
- Plataforma con carrocería separada: Una plataforma es un chasis formado por la unión de elementos soldados entre sí, que soporta los órganos mecánicos y el piso del vehículo. En este caso, la carrocería se une a la plataforma mediante tornillos. Por ejemplo: La que usa el VW Sedán
- Carrocería monocasco: Un tipo de carrocería que está hecha de una sóla pieza. Las carrocerías monocasco disponen de elementos desmontables como cofres, puertas o parachoques. El primer coche que llevó una carrocería de este tipo fue el Lancia Lambda, en 1923.
- Carrocería autoportante: El tipo de carrocería montada en la mayoría de los vehículos actuales. Se trata de un conjunto de piezas unidas por medio de soldaduras que forman la estructura entera del vehículo. La carrocería autoportante se completa exteriormente con elementos desmontables como puertas o cofres. Esto permite que su reparación sea relativamente sencilla, ya que suele requerir simplemente la sustitución de la pieza afectada.
Si tu auto requiere alguna pieza de carrocería entra a másrefacciones.mx y busca la pieza que tu auto necesita.
Comparte en: