Frenos

Cómo funciona el asistente de frenada automática

De manera simplificada, el asistente de frenada automática es un sistema que detecta que nuestro vehículo se está acercando a un objeto estático o en movimiento y nos advierte de un posible riesgo de colisión. Si como conductor no reaccionamos con la rapidez adecuada, este sistema accionará los frenos para reducir nuestra velocidad e incluso frenará el coche por completo de forma autónoma. Los sistemas más recientes pueden incluso detectar peatones y ciclistas además de otros vehículos.

El asistente de frenada automática es particularmente eficaz en el tráfico urbano y resulta más efectivo a velocidades de hasta 30 km/h. A más velocidad, podría no evitar un accidente, es decir no podría detener el vehículo, pero sí reducir notablemente la velocidad de impacto minimizando los daños ocasionados al vehículo y a sus ocupantes.

Cómo funciona el asistente de frenada automática

Estos sistemas, según las marcas, utilizan una serie de sensores láser, radar, lidar (pulsión de luz) o una combinación de éstos para escanear la carretera que hay en frente de nuestro vehículo tomando en cuenta la distancia que separa nuestro coche del obstáculo, nuestra velocidad y la velocidad del obstáculo (si es inmóvil, si se mueve despacio o más rápido que nuestro coche). Si detecta un obstáculo inmóvil o que se mueve despacio, el sistema nos avisará mediante señales visuales y acústicas del peligro y de un posible e inminente accidente. Muchos sistemas acercan además las pinzas de frenos a los discos y preparan el circuito de frenos para una frenada de emergencia.

Si el conductor no actúa con rapidez, el sistema frenará automáticamente el coche y reducirá la carga del motor (dejará de acelerar) de forma autónoma. La mayoría de los sistemas son particularmente eficaces hasta 30 km/h y permiten evitar el accidente. Algunos sistemas, que equipan coches de alta gama, funcionan a velocidades muy elevadas en autopista. Y aunque no siempre podrán evitar el accidente, sí reducirán considerablemente las consecuencias del mismo. En todo caso, son muy eficaces a velocidades legales.

El asistente de frenada automática funciona utilizando los sensores y las funciones del ESP, el control de tracción y estabilidad. El ESP controla de forma independiente del conductor los frenos y el acelerador, por lo que la implementación de un asistente de frenada automática no requiere una compleja modificación de un coche que fue diseñado sin tener en cuenta este sistema.

Fuente: circulaseguro

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Qué hacer si me quedo sin frenos?
Consejos para alargar la vida de tus frenos
¿Por qué suenan los frenos?

Deja un comentario