
Los frenos son uno de los elementos básicos en la seguridad activa de un vehículo. Los hay de distintas clases, de forma que a lo largo de los años hemos visto muchos avances que han ido mejorando su eficacia. No obstante, hay dos tipos genéricos de frenos que han copado el mercado en las últimas décadas: los frenos de tambor y los frenos de disco.
A continuación, vemos cuáles son sus diferencias.
¿Qué son los frenos de tambor?
Los frenos de tambor son un sistema de frenado que funciona mediante la acción de un tambor giratorio que contiene una superficie de contacto. Las zapatas son el elemento fijo que, impulsado por unos bombines hidráulicos o levas, se encarga de hacer fricción con esta superficie de contacto, permitiendo el frenado del vehículo.
Ventajas de los frenos de tambor:
- Los frenos de tambor han perdido peso en el mercado en detrimento de los frenos de disco (actualmente se utilizan únicamente en el eje trasero en coches de segmento bajo y poca cilindrada), si bien siguen siendo más económicos y duraderos.
Inconvenientes de los frenos de tambor:
- Tienen poca capacidad para disipar el calor. Cuanto más calor se genera en el tambor, menor es su eficacia y, por tanto, aumenta la distancia de frenado (fading).
- Su mantenimiento y montaje puede llegar a ser más complejo, especialmente cuando no se sustituye el conjunto completo.
- Requieren mayor periodo de rodaje hasta alcanzar su máxima efectividad de frenado.
- Como consecuencia del desgaste y de las altas temperaturas, es habitual que se deformen.
¿Qué son los frenos de disco?
Son los frenos más habituales en la actualidad. Se valen de un disco como parte giratoria y de una pinza como parte fija. Dentro de la pinza se utilizan pastillas de freno compuestas de materiales orgánicos, minerales, partículas metálicas, etc. Estos materiales sustituyen a las partículas de amianto, cuyo uso está prohibido en muchos países. Para efectuar la frenada, las pastillas son empujadas por los pistones hidráulicos hasta que logran friccionar con el disco y, en consecuencia, frenar el vehículo de forma progresiva.
Ventajas de los frenos de disco:
- Mejor refrigeración, gracias a que los frenos de disco están al aire libre; lo cual permite que se disipe mucho mejor el calor y evita el “fading”. Además, existen discos de freno ventilados cuando las solicitaciones de determinados vehículos son mayores.
- Mayor potencia de frenada, que ayuda en determinadas circunstancias, por ejemplo, al tener que efectuar frenadas bruscas.
- Su sustitución es más rápida y sencilla que la de los frenos de tambor.
Desventajas de los frenos de disco:
- Ya se ha podido comprobar que los frenos de disco son superiores en rendimiento y fiabilidad. En cambio, son más caros de mantener y presentan una menor durabilidad.
Fuente: https://blog.reparacion-vehiculos.es/diferencias-frenos-de-tambor-y-frenos-de-disco
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…