
Las llantas en el automóvil cumplen la función de permitir el contacto por adherencia y fricción con la carretera. Una llanta pinchada o con baja presión de aire puede convertirse en una molestia para cualquier conductor. Algunos vehículos comerciales y tracto camiones tienen un sistema que garantiza la presión de aire en las llantas se denomina “vigía”, es un sistema externo que calibra las llantas del vehículo en movimiento, mantiene la presión de aire en todas las llantas mientras que se puede realizar el servicio correspondiente.
¿Qué desarrollos existen sobre llantas?
Las diferentes marcas de llantas están buscando la forma de solucionar el problema del aire.
En el caso de la marca Bridgestone desde el año 2011 están trabajando en una llanta sin aire bajo el concepto de una estructura de caucho deformable rígida, capaz de afrontar las inclemencias del terreno. Utilizan una estructura de múltiples radios internos que soportan el peso, es de una resina termoplástica, reciclada y muy flexible.
Aunque este diseño cumple con la función, no es la más acertada toda vez que presenta inconvenientes al ser usada a altas velocidades. Se han utilizado en vehículos militares, vehículos industriales, maquinaria amarilla y cuatrimotos.
Michellin por su parte presenta el sistema RFT “runflat”; en este sistema las llantas presentan un refuerzo en los flancos, esto hace más rígida la llanta y no se deforme con una caída de presión de aire.
.
Fuente: noticias.coches.com
Goodyear anunció su sistema AMT (tecnología de mantenimiento de aire), este sistema permitirá que las llantas tengan la presión de aire sin necesidad de sistemas electrónicos o bombas. Todos los componentes de AMT estarán dentro de la llanta (regulador y bomba).
Las marcas están enfocadas en los autos comerciales, vehículos militares y de carga. Aún no muestran evoluciones para implementar en los autos de calle y por lo que se puede analizar de los diferentes desarrollos, aún existen inconvenientes que retrasarán esta tecnología en los autos de calle.
.
Fuente: revistaoffroad.com
Fuente: pruebaderuta