Datos Automotriz

¿Es más difícil estacionar de frente o en reversa?

Algo muy incómodo para algunas personas es llegar a un estacionamiento y encontrar que le estacionaron un vehículo al lado que le obstaculiza la salida o que el único puesto disponible este al lado de un vehículo mal estacionado.

¿Es más fácil estacionar en reversa o de frente?

No se trata sólo de una buena capacitación en una escuela de enseñanza automovilística, también lo demuestra la geometría y el diseño del vehículo. No se necesita saber sobre el cuadrilátero articulado de Akkerman que dice: “todas las ruedas de un vehículo que cambia de dirección, en cualquier grado de giro, deben tener el mismo centro de rotación”. De esta forma cuando el vehículo gira las prolongaciones lineales de todos los ejes llegan al mismo punto y se denomina centro instantáneo de giro, o saber que charles Jeantaud solucionó el problema dando cierto grado de inclinación en el brazo de la dirección formando con el eje un trapecio y que el ángulo de empuje del vehículo es vital para definir el radio de dirección de un vehículo.

La geometría lo confirma y nuestros amigos Akkerman y Jeantaud no nos van a enseñar a estacionar en reversa, pero si definieron una trayectoria teórica basada en un centro de rotación en el cual nos podemos basar a la hora de estacionar.

Al estacionar en reversa, dado que la dirección y el control se da en las llantas delanteras, basta con determinar el radio de giro y el eje trasero sigue la trayectoria curvilínea (curva en llantas delanteras y línea en llantas traseras), si por el contrario estacionamos de frente podemos dar la dirección para los dos lados, realizar varios tiempos hacia atrás y en conclusión dejaremos un auto atravesado, en este sentido la trayectoria será solamente curva, que es la que nos otorgan las llantas delanteras sin tener una percepción de la parte lineal trasera.

Todo dependerá del espacio que tengamos a nuestro alrededor, si no hay más autos da igual estacionar de frente que en reversa, pensaran algunas personas.

¿Por qué en los estacionamientos recomiendan que se estacione en reversa?

Con molestia algunas personas se quejan cuanto tiene que estacionarse en reversa, pero más que civismo o conciencia social la verdadera razón es la seguridad, el estacionar en reversa se facilita:

  1. Visibilidad: Al salir con el vehículo de frente tiene mayor visibilidad de los autos, obstáculos o personas que están frente al auto.
  2. Salida: Es más fácil salir de frente. Se requiere sólo de un tiempo o un movimiento para salir, en reversa a veces con dos movimientos no es suficiente.
  3. Prontitud: Casi siempre tenemos más prisa al salir que al entrar, salimos más fácil y con mayor prontitud.

La suma de estas tres variables nos dará como resultado seguridad, al ver mejor, salir adecuadamente y de forma más fácil evitamos accidentes con objetos, personas o autos y de paso le damos mayor agilidad.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Qué características debe tener un auto de lujo
¿Qué harías si te ves envuelto en un accidente?
¿Por qué se pueden incendiar los autos?
2 Comments

Deja un comentario